Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles»

clean up, replaced: Giuseppe Sarti → Giuseppe Sarti, Bernardino Valperga → Bernardino Valperga
(clean up, replaced: Felipe Moratilla → Felipe Moratilla, Iglesia de Santa María de Montserrat → Iglesia de Santa María de Montserrat, Alfonso de Paradinas → Alfonso de Paradinas, Francesco Nappi → Francesco Nappi, [[José Vilc...)
(clean up, replaced: Giuseppe Sarti → Giuseppe Sarti, Bernardino Valperga → Bernardino Valperga)
Línea 15: Línea 15:
== Edificio ==
== Edificio ==


El proyecto arquitectónico es de Antonio da Sangallo, el Joven. Los trabajos de edificación sufrieron diversas interrupciones debido a la falta de recursos, pero los arquitectos que continuaron las obras ([[Bernardino Valperga]], Francesco da Volterra, etc.) respetaron el proyecto original. Las obras comenzaron en 1518, el altar mayor se consagró en 1594, la [[bóveda]] de la nave se terminó en 1598 pero hasta 1675 no se concluyó la del [[ábside]], construyéndose y sacralizando entonces un nuevo altar mayor. Fue restaurada por completo entre 1818-[[1821|21]] y construido ''ex novo'' el altar mayor, siendo reconsagrado en el año 1822.
El proyecto arquitectónico es de Antonio da Sangallo, el Joven. Los trabajos de edificación sufrieron diversas interrupciones debido a la falta de recursos, pero los arquitectos que continuaron las obras (Bernardino Valperga, Francesco da Volterra, etc.) respetaron el proyecto original. Las obras comenzaron en 1518, el altar mayor se consagró en 1594, la [[bóveda]] de la nave se terminó en 1598 pero hasta 1675 no se concluyó la del [[ábside]], construyéndose y sacralizando entonces un nuevo altar mayor. Fue restaurada por completo entre 1818-[[1821|21]] y construido ''ex novo'' el altar mayor, siendo reconsagrado en el año 1822.


=== Fachada y portal ===
=== Fachada y portal ===
[[Archivo:Regola - SantaMaria di Monserrato - particolare 00442.JPG|thumb|300px|El friso de la fachada]]
[[Archivo:Regola - SantaMaria di Monserrato - particolare 00442.JPG|thumb|300px|El friso de la fachada]]


La fachada, a dos órdenes, fue proyectada por Volterra (+1588), que construyó la mitad derecha del primer orden entre 1582 y 1584; la mitad izquierda en cambio es de 1593. El segundo orden pertenece a un nuevo proyecto de [[Giuseppe Sarti]] de 1855, más tosco y cargado en las proporciones. El portal está recuadrado en [[orden corintio]] sobre columnas de base oblicua respecto al plano de la fachada con un [[arquitrabe]] y [[entablamento]] cóncavo.  El [[friso]] y la [[cornisa]] aparecen separados y en el centro se encuentra el grupo escultórico de Giovan Battista Contini, realizado entre 1673 y 1675: un complejo naturalista de roca que encuadra el grupo de la Virgen con el Niño en acto de cortar la montaña, tema iconográfico de la iglesia.  
La fachada, a dos órdenes, fue proyectada por Volterra (+1588), que construyó la mitad derecha del primer orden entre 1582 y 1584; la mitad izquierda en cambio es de 1593. El segundo orden pertenece a un nuevo proyecto de Giuseppe Sarti de 1855, más tosco y cargado en las proporciones. El portal está recuadrado en [[orden corintio]] sobre columnas de base oblicua respecto al plano de la fachada con un [[arquitrabe]] y [[entablamento]] cóncavo.  El [[friso]] y la [[cornisa]] aparecen separados y en el centro se encuentra el grupo escultórico de Giovan Battista Contini, realizado entre 1673 y 1675: un complejo naturalista de roca que encuadra el grupo de la Virgen con el Niño en acto de cortar la montaña, tema iconográfico de la iglesia.  


=== Interior ===
=== Interior ===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/456512