Diferencia entre revisiones de «Acueductos de Roma»

clean up, replaced: Fontana della Barcaccia → Fontana della Barcaccia, Vitiges → Vitiges (2)
(clean up, replaced: Aniene → Aniene, RI → RI, Aqua Appia → Aqua Appia, Aqua Julia → Aqua Julia, Fuente del Moisés → Fuente del Moisés, viaduto → Viaduto, Acqua Pía → Acqua Pía...)
(clean up, replaced: Fontana della Barcaccia → Fontana della Barcaccia, Vitiges → Vitiges (2))
Línea 35: Línea 35:
[[Archivo:Colonna - ingresso acquedotto Acqua Vergine a via del Nazzareno 1611.JPG|thumb|350px|Entrada del canal de inspección al acueduto ''Acqua Vergine'' en la ''vía del Nazareno'' (todavía operacional)]]
[[Archivo:Colonna - ingresso acquedotto Acqua Vergine a via del Nazzareno 1611.JPG|thumb|350px|Entrada del canal de inspección al acueduto ''Acqua Vergine'' en la ''vía del Nazareno'' (todavía operacional)]]


Acueduto construido por Agripa‏‎ e inaugurado en el 19 a. C., para abastecer las [[Termas de Agripa|instalaciones termales]] del [[Campo Marzio]]. Las nacientes se situaban en la octava [[milla]] de la ''Vía Collatina''. El nombre de ("''Acqua Vergine''") deriva, según una leyenda, de una jóven que habría indicado a los soldados el local de la naciente (sin embargo probablemente se refiere a la pureza del agua). O trazado acompañaba la ''vía Collatina'', en parte sobre [[arcada]]s y culminaba en las habitaciones del Pincio. A partir de allí, las arcadas de la época Claudiana (parcialmente conservadas en la ''vía del Nazareno'' atravesaba el ''Campo Marzio'', cruzando la actual ''Vía del Corso'' (''vía Lata'') por el Arco de Cláudio, una arcada del acueduto monumentalizada para celebrar la conquista de la Bretanha. El acueduto fue constantemente restaurado y todavía alimenta la ''Fontana di Trevi'', la ''[[Fontana della Barcaccia]]'', en la [[Plaza de España (Roma)|Plaza]] {{España}} (dando nombre a la ''vía dei Condotti'') y la ''[[Fuente de los Cuatro Ríos]]'', en la ''Piazza Navona''.
Acueduto construido por Agripa‏‎ e inaugurado en el 19 a. C., para abastecer las [[Termas de Agripa|instalaciones termales]] del [[Campo Marzio]]. Las nacientes se situaban en la octava [[milla]] de la ''Vía Collatina''. El nombre de ("''Acqua Vergine''") deriva, según una leyenda, de una jóven que habría indicado a los soldados el local de la naciente (sin embargo probablemente se refiere a la pureza del agua). O trazado acompañaba la ''vía Collatina'', en parte sobre [[arcada]]s y culminaba en las habitaciones del Pincio. A partir de allí, las arcadas de la época Claudiana (parcialmente conservadas en la ''vía del Nazareno'' atravesaba el ''Campo Marzio'', cruzando la actual ''Vía del Corso'' (''vía Lata'') por el Arco de Cláudio, una arcada del acueduto monumentalizada para celebrar la conquista de la Bretanha. El acueduto fue constantemente restaurado y todavía alimenta la ''Fontana di Trevi'', la ''Fontana della Barcaccia'', en la [[Plaza de España (Roma)|Plaza]] {{España}} (dando nombre a la ''vía dei Condotti'') y la ''[[Fuente de los Cuatro Ríos]]'', en la ''Piazza Navona''.


=== Aqua Alsietina ===
=== Aqua Alsietina ===
Línea 47: Línea 47:
[[Archivo:RomaAcquedottoTraCelioePalatino.JPG|thumb|right|350px|Canal secundario entre el Celio y el palatino‏‎.]]
[[Archivo:RomaAcquedottoTraCelioePalatino.JPG|thumb|right|350px|Canal secundario entre el Celio y el palatino‏‎.]]


En la séptima milla de la ''[[vía Latina]]'' el agua circulaba por acueducto con [[arcada]]s, algumas de las cuales subsistieron al tiempo en el "Parque de los Aquedutos". En la localidad de ''Tor Fiscale'' interceptava dos vezes al acueducto ''Acqua Marcia'', formando un recinto trapezoidal (llamado ''Campo Barbarico'') que sería utilizado como fortificación por los Godos de [[Vitiges]] en lucha com Belisário, en 539.
En la séptima milla de la ''[[vía Latina]]'' el agua circulaba por acueducto con [[arcada]]s, algumas de las cuales subsistieron al tiempo en el "Parque de los Aquedutos". En la localidad de ''Tor Fiscale'' interceptava dos vezes al acueducto ''Acqua Marcia'', formando un recinto trapezoidal (llamado ''Campo Barbarico'') que sería utilizado como fortificación por los Godos de Vitiges en lucha com Belisário, en 539.


Un ramal secundrio, construido por obra de Nero, (''Arcus Neroniani'') se dirigía hacia el Celio, en la parte ocupada por el ''[[Domus Aurea]]''; este ramal fue sucessivamente prolongado por Domiciano para abastecer dos palacios imperiales en el palatino‏‎, cruzando los vales entre éste y el Celio con altísimas altíssimas arcadas.
Un ramal secundrio, construido por obra de Nero, (''Arcus Neroniani'') se dirigía hacia el Celio, en la parte ocupada por el ''[[Domus Aurea]]''; este ramal fue sucessivamente prolongado por Domiciano para abastecer dos palacios imperiales en el palatino‏‎, cruzando los vales entre éste y el Celio con altísimas altíssimas arcadas.
Línea 53: Línea 53:
=== Aqua Traiana ===
=== Aqua Traiana ===


Este acueduto fue contruido durante el reinado de Trajano en 109|109 d.C., recogía el aguas de las nascientes en los montes Sabatinos, en proximidad del [[Lago Braciano]]. Llegava a Roma por la colina Gianicolo, a lo largo de la márgem izquierda del Río Tiber. Destruddo durante el Asédio de Roma por los ostrogodos de [[Vitiges]] en 537, fue restaurado por Belisário y tuvo intervenciones durante el papado de Honório I en el siglo VII. Por los daños sufridos por los Lombardos y por los sarracenos‏‎, tuvo que ser sometido a nuevas restauraciones en los siglos Siglo VII|VII y Siglo IX|IX y fue reconstruido como ''Acqua Paola'' en el siglo XVII. Llegaba a la ciudad por medio de un trazado casi totalmente subterráneo a lo largo de la ''Vía Clodia'' y la ''Vía Trionfale'' y, más adelante, por [[arcada]]s a lo largo de la ''[[vía Aurelia]]''.
Este acueduto fue contruido durante el reinado de Trajano en 109|109 d.C., recogía el aguas de las nascientes en los montes Sabatinos, en proximidad del [[Lago Braciano]]. Llegava a Roma por la colina Gianicolo, a lo largo de la márgem izquierda del Río Tiber. Destruddo durante el Asédio de Roma por los ostrogodos de Vitiges en 537, fue restaurado por Belisário y tuvo intervenciones durante el papado de Honório I en el siglo VII. Por los daños sufridos por los Lombardos y por los sarracenos‏‎, tuvo que ser sometido a nuevas restauraciones en los siglos Siglo VII|VII y Siglo IX|IX y fue reconstruido como ''Acqua Paola'' en el siglo XVII. Llegaba a la ciudad por medio de un trazado casi totalmente subterráneo a lo largo de la ''Vía Clodia'' y la ''Vía Trionfale'' y, más adelante, por [[arcada]]s a lo largo de la ''[[vía Aurelia]]''.


=== Aqua Alexandrina ===
=== Aqua Alexandrina ===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/454919