Diferencia entre revisiones de «Acueductos de Roma»

clean up, replaced: Aniene → Aniene, RI → RI, Aqua Appia → Aqua Appia, Aqua Julia → Aqua Julia, Fuente del Moisés → Fuente del Moisés, viaduto → Viaduto, Acqua Pía → Acqua Pía...
(clean up, replaced: Claudiana → Claudiana, Honório I → Honório I)
(clean up, replaced: Aniene → Aniene, RI → RI, Aqua Appia → Aqua Appia, Aqua Julia → Aqua Julia, Fuente del Moisés → Fuente del Moisés, viaduto → Viaduto, Acqua Pía → Acqua Pía...)
Línea 16: Línea 16:
=== Aqua Vetus ===
=== Aqua Vetus ===


Acueduto construido entre el 272 a. C.|272 y el 270 a. C. por los censores [[Manio Curio Dentato]] y Flavio Flacco, con el botín de la victoria contra Pirro. Recogía las aguas del Río Aniene en la zona de Tivoli. La conducción era en su mayor parte subterránea, con la excepción de algunos puntos y llegaba a la ciudad en el mismo lugar del '''Aqua Appia'' para terminar proximo a la [[Porta Esquilina]].
Acueduto construido entre el 272 a. C.|272 y el 270 a. C. por los censores Manio Curio Dentato y Flavio Flacco, con el botín de la victoria contra Pirro. Recogía las aguas del Río Aniene en la zona de Tivoli. La conducción era en su mayor parte subterránea, con la excepción de algunos puntos y llegaba a la ciudad en el mismo lugar del '''Aqua Appia'' para terminar proximo a la [[Porta Esquilina]].


=== Aqua Marcia ===
=== Aqua Marcia ===
Línea 35: Línea 35:
[[Archivo:Colonna - ingresso acquedotto Acqua Vergine a via del Nazzareno 1611.JPG|thumb|350px|Entrada del canal de inspección al acueduto ''Acqua Vergine'' en la ''vía del Nazareno'' (todavía operacional)]]
[[Archivo:Colonna - ingresso acquedotto Acqua Vergine a via del Nazzareno 1611.JPG|thumb|350px|Entrada del canal de inspección al acueduto ''Acqua Vergine'' en la ''vía del Nazareno'' (todavía operacional)]]


Acueduto construido por Agripa‏‎ e inaugurado en el 19 a. C., para abastecer las [[Termas de Agripa|instalaciones termales]] del [[Campo Marzio]]. Las nacientes se situaban en la octava [[milla]] de la ''[[vía Collatina]]''. El nombre de ("''Acqua Vergine''") deriva, según una leyenda, de una jóven que habría indicado a los soldados el local de la naciente (sin embargo probablemente se refiere a la pureza del agua). O trazado acompañaba la ''vía Collatina'', en parte sobre [[arcada]]s y culminaba en las habitaciones del Pincio. A partir de allí, las arcadas de la época Claudiana (parcialmente conservadas en la ''vía del Nazareno'' atravesaba el ''Campo Marzio'', cruzando la actual ''Vía del Corso'' (''vía Lata'') por el Arco de Cláudio, una arcada del acueduto monumentalizada para celebrar la conquista de la [[Bretanha]]. El acueduto fue constantemente restaurado y todavía alimenta la ''Fontana di Trevi'', la ''[[Fontana della Barcaccia]]'', en la [[Plaza de España (Roma)|Plaza]] {{España}} (dando nombre a la ''vía dei Condotti'') y la ''[[Fuente de los Cuatro Ríos]]'', en la ''Piazza Navona''.
Acueduto construido por Agripa‏‎ e inaugurado en el 19 a. C., para abastecer las [[Termas de Agripa|instalaciones termales]] del [[Campo Marzio]]. Las nacientes se situaban en la octava [[milla]] de la ''Vía Collatina''. El nombre de ("''Acqua Vergine''") deriva, según una leyenda, de una jóven que habría indicado a los soldados el local de la naciente (sin embargo probablemente se refiere a la pureza del agua). O trazado acompañaba la ''vía Collatina'', en parte sobre [[arcada]]s y culminaba en las habitaciones del Pincio. A partir de allí, las arcadas de la época Claudiana (parcialmente conservadas en la ''vía del Nazareno'' atravesaba el ''Campo Marzio'', cruzando la actual ''Vía del Corso'' (''vía Lata'') por el Arco de Cláudio, una arcada del acueduto monumentalizada para celebrar la conquista de la Bretanha. El acueduto fue constantemente restaurado y todavía alimenta la ''Fontana di Trevi'', la ''[[Fontana della Barcaccia]]'', en la [[Plaza de España (Roma)|Plaza]] {{España}} (dando nombre a la ''vía dei Condotti'') y la ''[[Fuente de los Cuatro Ríos]]'', en la ''Piazza Navona''.


=== Aqua Alsietina ===
=== Aqua Alsietina ===
Línea 43: Línea 43:
=== ''Anio Novus'' e ''Aqua Claudia'' ===
=== ''Anio Novus'' e ''Aqua Claudia'' ===


Acueduto iniciado por Calígula en 38|38 d.C. y terminado por Cláudio en el 52. El primero recogía las aguas del [[rio Aniene|Aniene]] en proximidad de los montes Simbruinos, mientras que el segundo captava desde la cima del valle del Aniene.  
Acueduto iniciado por Calígula en 38|38 d.C. y terminado por Cláudio en el 52. El primero recogía las aguas del Aniene en proximidad de los montes Simbruinos, mientras que el segundo captava desde la cima del valle del Aniene.  
Terminaan ''ad spem veterem'', en proximidad de la ''[[Porta Maggiore]]'': esta última era la monumentalización de los arcos de las vías ''Prenestina'' y ''Labicana'', más tarde inseridas en la [[Muralha Aureliana]].  
Terminaan ''ad spem veterem'', en proximidad de la ''[[Porta Maggiore]]'': esta última era la monumentalización de los arcos de las vías ''Prenestina'' y ''Labicana'', más tarde inseridas en la Muralha Aureliana.  
[[Archivo:RomaAcquedottoTraCelioePalatino.JPG|thumb|right|350px|Canal secundario entre el Celio y el palatino‏‎.]]
[[Archivo:RomaAcquedottoTraCelioePalatino.JPG|thumb|right|350px|Canal secundario entre el Celio y el palatino‏‎.]]


En la séptima milla de la ''[[vía Latina]]'' el agua circulaba por acueducto con [[arcada]]s, algumas de las cuales subsistieron al tiempo en el "Parque de los Aquedutos". En la localidad de ''Tor Fiscale'' interceptava dos vezes al acueducto ''Acqua Marcia'', formando un recinto trapezoidal (llamado ''Campo Barbarico'') que sería utilizado como fortificación por los Godos de [[Vitiges]] en lucha com [[Belisário]], en 539.
En la séptima milla de la ''[[vía Latina]]'' el agua circulaba por acueducto con [[arcada]]s, algumas de las cuales subsistieron al tiempo en el "Parque de los Aquedutos". En la localidad de ''Tor Fiscale'' interceptava dos vezes al acueducto ''Acqua Marcia'', formando un recinto trapezoidal (llamado ''Campo Barbarico'') que sería utilizado como fortificación por los Godos de [[Vitiges]] en lucha com Belisário, en 539.


Un ramal secundrio, construido por obra de Nero, (''Arcus Neroniani'') se dirigía hacia el Celio, en la parte ocupada por el ''[[Domus Aurea]]''; este ramal fue sucessivamente prolongado por Domiciano para abastecer dos palacios imperiales en el palatino‏‎, cruzando los vales entre éste y el Celio con altísimas altíssimas arcadas.
Un ramal secundrio, construido por obra de Nero, (''Arcus Neroniani'') se dirigía hacia el Celio, en la parte ocupada por el ''[[Domus Aurea]]''; este ramal fue sucessivamente prolongado por Domiciano para abastecer dos palacios imperiales en el palatino‏‎, cruzando los vales entre éste y el Celio con altísimas altíssimas arcadas.
Línea 53: Línea 53:
=== Aqua Traiana ===
=== Aqua Traiana ===


Este acueduto fue contruido durante el reinado de Trajano en 109|109 d.C., recogía el aguas de las nascientes en los montes Sabatinos, en proximidad del [[Lago Braciano]]. Llegava a Roma por la colina Gianicolo, a lo largo de la márgem izquierda del Río Tiber. Destruddo durante el Asédio de Roma por los ostrogodos de [[Vitiges]] en 537, fue restaurado por [[Belisário]] y tuvo intervenciones durante el papado de Honório I en el siglo VII. Por los daños sufridos por los Lombardos y por los sarracenos‏‎, tuvo que ser sometido a nuevas restauraciones en los siglos Siglo VII|VII y Siglo IX|IX y fue reconstruido como ''Acqua Paola'' en el siglo XVII. Llegaba a la ciudad por medio de un trazado casi totalmente subterráneo a lo largo de la ''Vía Clodia'' y la ''Vía Trionfale'' y, más adelante, por [[arcada]]s a lo largo de la ''[[vía Aurelia]]''.
Este acueduto fue contruido durante el reinado de Trajano en 109|109 d.C., recogía el aguas de las nascientes en los montes Sabatinos, en proximidad del [[Lago Braciano]]. Llegava a Roma por la colina Gianicolo, a lo largo de la márgem izquierda del Río Tiber. Destruddo durante el Asédio de Roma por los ostrogodos de [[Vitiges]] en 537, fue restaurado por Belisário y tuvo intervenciones durante el papado de Honório I en el siglo VII. Por los daños sufridos por los Lombardos y por los sarracenos‏‎, tuvo que ser sometido a nuevas restauraciones en los siglos Siglo VII|VII y Siglo IX|IX y fue reconstruido como ''Acqua Paola'' en el siglo XVII. Llegaba a la ciudad por medio de un trazado casi totalmente subterráneo a lo largo de la ''Vía Clodia'' y la ''Vía Trionfale'' y, más adelante, por [[arcada]]s a lo largo de la ''[[vía Aurelia]]''.


=== Aqua Alexandrina ===
=== Aqua Alexandrina ===


Acueduto construido en el reinado de Alexandre Severo, en el siglo III|siglo III d.C., recogía el agua del ''Pantano Borghese'' en la ''Vía Prenestina'' y con un percurso casi totalmente subterráneo, con [[viaduto]]s para atravesar Vales, entraba en la ciudad por la ''[[Porta Maggiore]]'' dirigiéndose al [[Campo Marzio]], donde estarían las "Termas de Nero", restauradas por Alexandre Severo en 226, conocidas como Termas Alexandrinas.
Acueduto construido en el reinado de Alexandre Severo, en el siglo III|siglo III d.C., recogía el agua del ''Pantano Borghese'' en la ''Vía Prenestina'' y con un percurso casi totalmente subterráneo, con Viadutos para atravesar Vales, entraba en la ciudad por la ''[[Porta Maggiore]]'' dirigiéndose al [[Campo Marzio]], donde estarían las "Termas de Nero", restauradas por Alexandre Severo en 226, conocidas como Termas Alexandrinas.


== Acuedutos de la Roma papal y moderna ==
== Acuedutos de la Roma papal y moderna ==
[[Archivo:RomaFontanaAcquaFelicePiazzaSanBernardo.JPG|thumb|300px|right|''[[Fontana dell'Acqua Felice]]'' en la Plaza de San Bernardo.]]
[[Archivo:RomaFontanaAcquaFelicePiazzaSanBernardo.JPG|thumb|300px|right|''Fontana dell'Acqua Felice'' en la Plaza de San Bernardo.]]


* Bajo el papado de Nicolás V, en 1453, [[Leon Battista Alberti]] fue encargado de restaurar el acueduto ''Aqua Virgo'', en esta ocasión se incrementa su caudal con la inclusión de nueve nascientes. Terminaba en la ''Fontana di Trevi''. Una ampliación que tuvo lugar en 1840 y en 1936 crea un nuevo acueducto, cuyo punto visible se materializó en la ''Fontana del Nicchione'', en el Pincio.
* Bajo el papado de Nicolás V, en 1453, [[Leon Battista Alberti]] fue encargado de restaurar el acueduto ''Aqua Virgo'', en esta ocasión se incrementa su caudal con la inclusión de nueve nascientes. Terminaba en la ''Fontana di Trevi''. Una ampliación que tuvo lugar en 1840 y en 1936 crea un nuevo acueducto, cuyo punto visible se materializó en la ''Fontana del Nicchione'', en el Pincio.


*'''''[[Acqua Felice]]''''': un nuevo acueduto sería construido por el papa Sixto V en 1586 por [[Domenico Fontana]], reutilizando las nascientes de ''Aqua Alexandrina''. Llegaba a Roma por la ''Porta Tiburtina'' (actual "''porta San Lorenzo''") y terminaba con la [[Fuente del Moisés]], hoy visible en la ''plaza San Bernardo''.
*'''''[[Acqua Felice]]''''': un nuevo acueduto sería construido por el papa Sixto V en 1586 por [[Domenico Fontana]], reutilizando las nascientes de ''Aqua Alexandrina''. Llegaba a Roma por la ''Porta Tiburtina'' (actual "''porta San Lorenzo''") y terminaba con la Fuente del Moisés, hoy visible en la ''plaza San Bernardo''.


*'''''[[Acqua Paola]]''''': reconstrucción de ''Aqua Traiana'' en 1605 al mando del Papa Paulo V, es una obra de Giovanni Fontana y [[Carlo Maderno]]; termina con la "''Fontana dell'Acqua Paola'' en el Gianicolo (1611). Fue alimentada por este acueduto también la ''[[:Commons:Archivo:Trastevere - Fontanone dei cento preti a piazza Trilussa 1527.JPG|Fontanone di Ponte Sisto]]'', también conocida como ''Fontanone dei centro preti'' (fuente de los cien curas).
*'''''Acqua Paola''''': reconstrucción de ''Aqua Traiana'' en 1605 al mando del Papa Paulo V, es una obra de Giovanni Fontana y [[Carlo Maderno]]; termina con la "''Fontana dell'Acqua Paola'' en el Gianicolo (1611). Fue alimentada por este acueduto también la ''[[:Commons:Archivo:Trastevere - Fontanone dei cento preti a piazza Trilussa 1527.JPG|Fontanone di Ponte Sisto]]'', también conocida como ''Fontanone dei centro preti'' (fuente de los cien curas).
   
   
*'''''[[Acqua Pía]]''''': corresponde a la restauración de la antigua ''Aqua Marcia'', cuya reconstrucción fue llevada a cabo por el papa Pío IX con la dirección de [[Luigi Canina]]. El punto visible terminal se presenta en la ''[[:commons:Fontana delle Najadi|Fontana delle Naiadi]]'', en la ''Plaza Esedra''.
*'''''Acqua Pía''''': corresponde a la restauración de la antigua ''Aqua Marcia'', cuya reconstrucción fue llevada a cabo por el papa Pío IX con la dirección de [[Luigi Canina]]. El punto visible terminal se presenta en la ''[[:commons:Fontana delle Najadi|Fontana delle Naiadi]]'', en la ''Plaza Esedra''.


*'''Acueduto de Peschiera''': iniciado en 1937 y completado apenas en 1949, recoge el agua de las nascientes de Cittaducale ([[Província de Rieti|RI]]). A sua mostral terminal apresenta-se na fonte da Praçeta dos Heróis (''Piazzale degli Eroi'').
*'''Acueduto de Peschiera''': iniciado en 1937 y completado apenas en 1949, recoge el agua de las nascientes de Cittaducale (RI). A sua mostral terminal apresenta-se na fonte da Praçeta dos Heróis (''Piazzale degli Eroi'').


*'''Acueduto Appio-Alexandrino''': Refuerzo del Acueduto ''Felice'', realizado entre 1963 y 1968, capta agua de otras antigas captaciones, propositadamente ampliadas, como ''Acqua Appia'' y ''Acqua Alexandrina'' y nuevas reservas, proximas de la ''Borgata Finocchio'' y de ''Torre Angela''. Asegura también el suministro hídrico de los barrios al sureste de Roma (''Borghesiana'', ''Torre Gaia'', ''Tuscolano'', ''Prenestino'', ''E.U.R-Laurentino'', ''Acilia'' y ''Ostia Lido'').
*'''Acueduto Appio-Alexandrino''': Refuerzo del Acueduto ''Felice'', realizado entre 1963 y 1968, capta agua de otras antigas captaciones, propositadamente ampliadas, como ''Acqua Appia'' y ''Acqua Alexandrina'' y nuevas reservas, proximas de la ''Borgata Finocchio'' y de ''Torre Angela''. Asegura también el suministro hídrico de los barrios al sureste de Roma (''Borghesiana'', ''Torre Gaia'', ''Tuscolano'', ''Prenestino'', ''E.U.R-Laurentino'', ''Acilia'' y ''Ostia Lido'').
Línea 84: Línea 84:
!bgcolor="Gainsboro"|'''Capacidad<br />(m³/día)'''
!bgcolor="Gainsboro"|'''Capacidad<br />(m³/día)'''
|-
|-
|[[Aqua Appia]]
|Aqua Appia
|align="center"|312 a. C.
|align="center"|312 a. C.
|align="center"|16.561
|align="center"|16.561
Línea 108: Línea 108:
|-
|-
|-
|-
|[[Aqua Tepula]]
|Aqua Tepula
|align="center"|125 a. C.
|align="center"|125 a. C.
|align="center"|17.745
|align="center"|17.745
Línea 116: Línea 116:
|-
|-
|-
|-
|[[Aqua Julia]]
|Aqua Julia
|align="center"|33 a. C.
|align="center"|33 a. C.
|align="center"|21.677
|align="center"|21.677
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/454485