Diferencia entre revisiones de «Carpeta:San Juan de Alicante»

→‎Arquitectura: clean up, replaced: Santa Faz → Santa Faz
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: Parque Ansaldo → Parque Ansaldo, Santísimo Cristo de la Paz → Santísimo Cristo de la Paz)
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: Santa Faz → Santa Faz)
Línea 41: Línea 41:
Dentro del patrimonio religioso destaca:  
Dentro del patrimonio religioso destaca:  


*'''Iglesia de San Juan Bautista''': construida sobre la primera iglesia que a su vez se alzó sobre la mezquita mayor. Destaca la fachada [[arquitectura barroca|barroca]] de la capilla del Stmo. Cristo de la Paz y la imponente fachada principal rematada por dos torres con teja azul vidriada. Sufrió graves daños durante la Guerra Civil‏ pero tras ésta recuperó su esplendor pasado. Fue restaurada a mediados de los años 80. En su interior se veneran, entre otras, las imágenes de San Juan Bautista y del Santísimo Cristo de la Paz. También conserva una réplica del arca de la [[Santa Faz]] donde el cura del pueblo Mosén Pedro Mena guardó la venerada reliquia sanjuanera.
*'''Iglesia de San Juan Bautista''': construida sobre la primera iglesia que a su vez se alzó sobre la mezquita mayor. Destaca la fachada [[arquitectura barroca|barroca]] de la capilla del Stmo. Cristo de la Paz y la imponente fachada principal rematada por dos torres con teja azul vidriada. Sufrió graves daños durante la Guerra Civil‏ pero tras ésta recuperó su esplendor pasado. Fue restaurada a mediados de los años 80. En su interior se veneran, entre otras, las imágenes de San Juan Bautista y del Santísimo Cristo de la Paz. También conserva una réplica del arca de la Santa Faz donde el cura del pueblo Mosén Pedro Mena guardó la venerada reliquia sanjuanera.


*'''Ermita de Santa Anna''': levantada a finales del Siglo XVI como ermita de la finca Salafranca. Posee dos cúpulas de media naranja separadas por un arco que le dan un aspecto singular. Tras ser cedida al ayuntamiento, en 1996 fue restaurada y habilitada al culto. El 26 de julio se celebra misa.
*'''Ermita de Santa Anna''': levantada a finales del Siglo XVI como ermita de la finca Salafranca. Posee dos cúpulas de media naranja separadas por un arco que le dan un aspecto singular. Tras ser cedida al ayuntamiento, en 1996 fue restaurada y habilitada al culto. El 26 de julio se celebra misa.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451547