Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María la Real de Nájera»

clean up, replaced: Duques de Nájera → Duques de Nájera, Comunidad Autónoma de La Rioja → Comunidad Autónoma de La Rioja
(→‎top: clean up, replaced: Camino de Santiago → Camino de santiago)
(clean up, replaced: Duques de Nájera → Duques de Nájera, Comunidad Autónoma de La Rioja → Comunidad Autónoma de La Rioja)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Monasterio najera3 lou.jpg|right|300px|Monasterio de Santa María la Real de Najéra]]
{{+}}[[Archivo:Monasterio najera3 lou.jpg|right|300px|Monasterio de Santa María la Real de Najéra]]
El '''Monasterio de Santa María la Real de Nájera''' es un conjunto religioso situado en la ciudad de [[Nájera]], en la [[Comunidad Autónoma de La Rioja]] (España). En él se encuentra el panteón de los reyes del reino de Nájera-Pamplona, antecesor del reino de Navarra.
El '''Monasterio de Santa María la Real de Nájera''' es un conjunto religioso situado en la ciudad de [[Nájera]], en la Comunidad Autónoma de La Rioja (España). En él se encuentra el panteón de los reyes del reino de Nájera-Pamplona, antecesor del reino de Navarra.


Al encontrarse Nájera en pleno Camino de santiago la relevancia del monasterio de Santa María de la Real fue muy importante.
Al encontrarse Nájera en pleno Camino de santiago la relevancia del monasterio de Santa María de la Real fue muy importante.
Línea 84: Línea 84:


===== Sepulcro de los Duques de Nájera =====
===== Sepulcro de los Duques de Nájera =====
A la izquierda del presbiterio se encuentra el sepulcro de los [[Manrique de Lara]], [[Ducado de Nájera|Duques de Nájera]] desde que en 1482 lo nombraran los Reyes Católicos. Los duques de Nájera gobernaron la ciudad hasta el año 1600 cuando no dejaron sucesión.
A la izquierda del presbiterio se encuentra el sepulcro de los [[Manrique de Lara]], Duques de Nájera desde que en 1482 lo nombraran los Reyes Católicos. Los duques de Nájera gobernaron la ciudad hasta el año 1600 cuando no dejaron sucesión.


En este sepulcro descansa casi todos los descendientes de duque de Nájera. Entre ellos destaca el primer duque, apodado ''el fuerte'', [[Pedro Manrique III de Lara]] que fue relevante en la corte de Fernando {{CA-Ar}} participando con él en la conquista de [[Granada]] y luego como virrey de Navarra después de la conquista de esta en 1512. También esta [[Juan Esteban Manrique de Lara]] que fue virrey de de Navarra en 1521 y a cuyo lado lucho Ignacio de Loyola en el cerco de Pamplona.
En este sepulcro descansa casi todos los descendientes de duque de Nájera. Entre ellos destaca el primer duque, apodado ''el fuerte'', [[Pedro Manrique III de Lara]] que fue relevante en la corte de Fernando {{CA-Ar}} participando con él en la conquista de [[Granada]] y luego como virrey de Navarra después de la conquista de esta en 1512. También esta [[Juan Esteban Manrique de Lara]] que fue virrey de de Navarra en 1521 y a cuyo lado lucho Ignacio de Loyola en el cerco de Pamplona.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/450021