Diferencia entre revisiones de «Catedral Metropolitana de São Paulo»

clean up, replaced: historia de Brasil → Historia de Brasil, Maximilian Emil Hehl → Maximilian Emil Hehl, Praça da Sé → Praça da Sé (2), R$ → R$, Tibiriçá → Tibiriçá
(→‎Historia: clean up, replaced: órgano → órgano)
(clean up, replaced: historia de Brasil → Historia de Brasil, Maximilian Emil Hehl → Maximilian Emil Hehl, Praça da Sé → Praça da Sé (2), R$ → R$, Tibiriçá → Tibiriçá)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Catedralse sp5.jpg|right|300px|Catedral Metropolitana de São Paulo, vista aérea]]
{{A}}[[Archivo:Catedralse sp5.jpg|right|300px|Catedral Metropolitana de São Paulo, vista aérea]]
La '''Catedral Metropolitana de São Paulo''' o '''''Catedral da Sé''''' es una [[catedral]] localizada en la ''[[Praça da Sé]]'' s/n, Ciudad de São Paulo‏‎, [[Brasil]]. Es uno de los cinco templos góticos más grandes del mundo.
La '''Catedral Metropolitana de São Paulo''' o '''''Catedral da Sé''''' es una [[catedral]] localizada en la ''Praça da Sé'' s/n, Ciudad de São Paulo‏‎, [[Brasil]]. Es uno de los cinco templos góticos más grandes del mundo.


== Historia ==
== Historia ==


Su construcción comenzó en 1913 y se prolongó por cuarenta años. Es de estilo [[neogótico]] y de destaca por ser la iglesia más grande de [[São Paulo]], con 111 metros de largo, 46 de ancho, dos torres de 92 metros de altura y una [[cúpula]] magistral. Tiene capacidad para 8.000 personas. En su acabamiento, fueron usadas 800 toneladas de [[mármol]]. En la [[cripta]] están sepultados varios personajes importantes de la [[historia de Brasil]], como el indio [[Tibiriçá]] y el [[Diogo Antônio Feijó|Regente Feijó]], entre otros. Su órgano, de origen [[italia]]no, es el más grande de América del Sur.  
Su construcción comenzó en 1913 y se prolongó por cuarenta años. Es de estilo [[neogótico]] y de destaca por ser la iglesia más grande de [[São Paulo]], con 111 metros de largo, 46 de ancho, dos torres de 92 metros de altura y una [[cúpula]] magistral. Tiene capacidad para 8.000 personas. En su acabamiento, fueron usadas 800 toneladas de [[mármol]]. En la [[cripta]] están sepultados varios personajes importantes de la Historia de Brasil, como el indio Tibiriçá y el [[Diogo Antônio Feijó|Regente Feijó]], entre otros. Su órgano, de origen [[italia]]no, es el más grande de América del Sur.  


== Reformas y restauración ==
== Reformas y restauración ==


[[Archivo:Catedral Metropolitana de Sao Paulo 1 Brasil.jpg|thumb|Catedral da Sé, vista desde la [[Praça da Sé]].]]
[[Archivo:Catedral Metropolitana de Sao Paulo 1 Brasil.jpg|thumb|Catedral da Sé, vista desde la Praça da Sé.]]


=== 1999: Primeras reformas ===
=== 1999: Primeras reformas ===
Línea 18: Línea 18:
Dada la última reforma, surgieron ideas para la restauración de la catedral. Por ello, fue nuevamente cerrada en mayo de 2000, con la aprobación del proyecto de recuperación.
Dada la última reforma, surgieron ideas para la restauración de la catedral. Por ello, fue nuevamente cerrada en mayo de 2000, con la aprobación del proyecto de recuperación.


El edificio pasó por una completa restauración: se repararon los [[vitral]]es, se restauraron las dos [[Campana (instrumento)|campanas]], se puso en condiciones tnato la red hidráulica como la eléctrica, se solucionaron los problemas que amenazaban la estrutura -como rajaduras y filtraciones, y se lavó y pintó el edificio, entre otras cosas. Ya restaurada, la catedral pasó a tener 14 torreones, previstos en el proyecto original, elaborado en 1912 por el arquitecto [[Maximilian Emil Hehl]]. Aun con las torres ya existentes, los torreones no habían sido concluidos para la inauguración de la catedral, en 1954.
El edificio pasó por una completa restauración: se repararon los [[vitral]]es, se restauraron las dos [[Campana (instrumento)|campanas]], se puso en condiciones tnato la red hidráulica como la eléctrica, se solucionaron los problemas que amenazaban la estrutura -como rajaduras y filtraciones, y se lavó y pintó el edificio, entre otras cosas. Ya restaurada, la catedral pasó a tener 14 torreones, previstos en el proyecto original, elaborado en 1912 por el arquitecto Maximilian Emil Hehl. Aun con las torres ya existentes, los torreones no habían sido concluidos para la inauguración de la catedral, en 1954.


En 2002, reabrió las puertas luego de las obras que costaron [[R$]] 19,5 millones.
En 2002, reabrió las puertas luego de las obras que costaron R$ 19,5 millones.




321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442864