Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Castellón de la Plana»

clean up, replaced: Basílica Menor → Basílica Menor, Paralelo 40º → Paralelo 40º, Puerto de Castellón → Puerto de Castellón
(→‎Civiles: clean up, replaced: Palacio de Congresos → Palacio de Congresos)
(clean up, replaced: Basílica Menor → Basílica Menor, Paralelo 40º → Paralelo 40º, Puerto de Castellón → Puerto de Castellón)
Línea 48: Línea 48:
* '''Iglesia [[Concatedral de Santa María (Castellón)|Concatedral de Santa María]] la Mayor'''. De la antigua iglesia gótica del siglo XIV, destruida en [[1936]], tan sólo subsisten sus tres portadas de acceso y algunos elementos constructivos y ornamentales. Era obra, en su mayor parte, del maestro de obras segorbino Miguel García. La portada más antigua es la recayente a la calle Arcipreste Balaguer, que aparece documentada en 1382 como obra de Guillem Coll. La puerta del norte, o de la plaza de la Hierba, de 1420, presenta decoración vegetal en los capiteles. La gran portada de la fachada principal es de un gótico más avanzado que las anteriores, conservando de la antigua tan sólo los capiteles esculturados.
* '''Iglesia [[Concatedral de Santa María (Castellón)|Concatedral de Santa María]] la Mayor'''. De la antigua iglesia gótica del siglo XIV, destruida en [[1936]], tan sólo subsisten sus tres portadas de acceso y algunos elementos constructivos y ornamentales. Era obra, en su mayor parte, del maestro de obras segorbino Miguel García. La portada más antigua es la recayente a la calle Arcipreste Balaguer, que aparece documentada en 1382 como obra de Guillem Coll. La puerta del norte, o de la plaza de la Hierba, de 1420, presenta decoración vegetal en los capiteles. La gran portada de la fachada principal es de un gótico más avanzado que las anteriores, conservando de la antigua tan sólo los capiteles esculturados.


* '''Basílica de la Vigen del Lledó'''. Este santuario, rodeado de huertas de naranjos, fue construido entre [[1724]] y 1766 sobre otros más antíguos. Actualmente, está declarada [[Basílica Menor]].
* '''Basílica de la Vigen del Lledó'''. Este santuario, rodeado de huertas de naranjos, fue construido entre [[1724]] y 1766 sobre otros más antíguos. Actualmente, está declarada Basílica Menor.


* '''[[Palacio Episcopal de Castellón|Palacio Epíscopal]]'''. Está situado en la calle Gobernador, fué construido a finales del siglo XVIII en estilo neoclasicista.
* '''[[Palacio Episcopal de Castellón|Palacio Epíscopal]]'''. Está situado en la calle Gobernador, fué construido a finales del siglo XVIII en estilo neoclasicista.
Línea 104: Línea 104:
* '''El Pinar'''.Con un campo de golf privado.
* '''El Pinar'''.Con un campo de golf privado.
* Y los '''Jardínes del Puerto'''.
* Y los '''Jardínes del Puerto'''.
A medio camino del Grao, en plena Marjalería, se encuentra el '''Parque del [[Meridiano]]''', emplazado en el lugar donde se encuentra el cruce del Meridiano de Greenwich y el [[Paralelo 40º]].
A medio camino del Grao, en plena Marjalería, se encuentra el '''Parque del [[Meridiano]]''', emplazado en el lugar donde se encuentra el cruce del Meridiano de Greenwich y el Paralelo 40º.
Las [[Playas de la Comunidad Valenciana#Provincia de Castellón|Playas de Castellón]], se encuentran en el Grao (a unos 4 ó 5 Km dependiendo de la carretera). Son tres playas de arena fina, dos con bandera azul, y con todos los servicios:
Las [[Playas de la Comunidad Valenciana#Provincia de Castellón|Playas de Castellón]], se encuentran en el Grao (a unos 4 ó 5 Km dependiendo de la carretera). Son tres playas de arena fina, dos con bandera azul, y con todos los servicios:
* La playa del Pinar, que esta pegada al [[Puerto de Castellón]], que cuenta con un parque con un paseo y dunas artificiales.
* La playa del Pinar, que esta pegada al Puerto de Castellón, que cuenta con un parque con un paseo y dunas artificiales.
* La playa del Gurugú, la siguiente a la del Pinar, que alberga en su largo Paseo Marítimo chiringuitos de juerga nocturna estival.
* La playa del Gurugú, la siguiente a la del Pinar, que alberga en su largo Paseo Marítimo chiringuitos de juerga nocturna estival.
* Y la Playa del Serradal, separada de la del Gurugú por la Desembocadura del río Seco, que no cuenta con bandera azul, pero si con un largo Paseo Marítimo (un poco más estrecho que el,del Gurugú, debido a las dunas naturales que se encuentran en la playa.
* Y la Playa del Serradal, separada de la del Gurugú por la Desembocadura del río Seco, que no cuenta con bandera azul, pero si con un largo Paseo Marítimo (un poco más estrecho que el,del Gurugú, debido a las dunas naturales que se encuentran en la playa.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/440745