Diferencia entre revisiones de «ASNOVA»

4 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Georgy Krutikov → Georgy Krutikov
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Georgy Krutikov → Georgy Krutikov)
Línea 8: Línea 8:
Las investigaciones del grupo se vieron particularmente afectadas por la obra de Hugo Münsterberg y Ladovsky construyó un laboratorio psicotécnico en el año 1926 basado en la teoría Münsterberg de psicología industrial. En general, el grupo se concentró en la creación de efectos de psico-organización (como lo expresó Ladovsky) con la arquitectura: un enfoque escultural en lugar de un enfoque funcional, dando lugar a acusaciones de "formalismo" por el naciente grupo OSA. ASNOVA y OSA polemizaron sobre la terminología y las pretensiones del "constructivismo".
Las investigaciones del grupo se vieron particularmente afectadas por la obra de Hugo Münsterberg y Ladovsky construyó un laboratorio psicotécnico en el año 1926 basado en la teoría Münsterberg de psicología industrial. En general, el grupo se concentró en la creación de efectos de psico-organización (como lo expresó Ladovsky) con la arquitectura: un enfoque escultural en lugar de un enfoque funcional, dando lugar a acusaciones de "formalismo" por el naciente grupo OSA. ASNOVA y OSA polemizaron sobre la terminología y las pretensiones del "constructivismo".


El grupo recibió un impulso cuando [[El Lissitzky]] se convirtió en un defensor a mediados de los años 20, diseñando la revista Noticias ASNOVA en 1926. Así mismo [[Konstantin Melnikov]] fue miembro del grupo en un momento dado, quien prefería la concentración de ASNOVA sobre el afecto y la intuición a la precisión científica de [[OSA]], si bien y junto con [[Ilya Golosof]]  formó un grupo de "centro" entre ASNOVA y OSA. [[Berthold Lubetkin]], más conocido por su trabajo en Londres, también trabajó al principio con el grupo. La “ciudad voladora” (1928) de [[Georgy Krutikov]] fue un proyecto de ASNOVA que fue famoso y conocido por su utopismo, en el que se conjugaban motivos de Ciencia Ficción.  
El grupo recibió un impulso cuando [[El Lissitzky]] se convirtió en un defensor a mediados de los años 20, diseñando la revista Noticias ASNOVA en 1926. Así mismo [[Konstantin Melnikov]] fue miembro del grupo en un momento dado, quien prefería la concentración de ASNOVA sobre el afecto y la intuición a la precisión científica de [[OSA]], si bien y junto con [[Ilya Golosof]]  formó un grupo de "centro" entre ASNOVA y OSA. [[Berthold Lubetkin]], más conocido por su trabajo en Londres, también trabajó al principio con el grupo. La “ciudad voladora” (1928) de Georgy Krutikov fue un proyecto de ASNOVA que fue famoso y conocido por su utopismo, en el que se conjugaban motivos de Ciencia Ficción.  


Los miembros de ASNOVA fueron prolíficos en proyectos de papel y concursos, pero rara vez construyeron. La ASNOVA organiza concursos internos y participa en concursos internacionales, especialmente en la Exposición internacional de artes decorativas de París (1925)donde Melnikov y Ladovsky ganaron el primer y segundo premio, respectivamente o El siglo de las máquinas en Nueva York (1927). Algunas “brigadas” del grupo participan en los concursos del Palacio de los soviets, del Palacio de la cultura metalúrgica en Moscú (1931) y del teatro de la acción de masas en Jarkov (1931), cuando otros estudian y realizan el complejo del Estadio rojo internacional (1924-1927, parcialmente) y la zona residencial de Javsko-Chalobov en Moscú (1931).   
Los miembros de ASNOVA fueron prolíficos en proyectos de papel y concursos, pero rara vez construyeron. La ASNOVA organiza concursos internos y participa en concursos internacionales, especialmente en la Exposición internacional de artes decorativas de París (1925)donde Melnikov y Ladovsky ganaron el primer y segundo premio, respectivamente o El siglo de las máquinas en Nueva York (1927). Algunas “brigadas” del grupo participan en los concursos del Palacio de los soviets, del Palacio de la cultura metalúrgica en Moscú (1931) y del teatro de la acción de masas en Jarkov (1931), cuando otros estudian y realizan el complejo del Estadio rojo internacional (1924-1927, parcialmente) y la zona residencial de Javsko-Chalobov en Moscú (1931).   
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/440549