Diferencia entre revisiones de «Panteón de los Braganza»

→‎top: clean up, replaced: Carlos I → Carlos I, Juan IV → Juan IV, Manuel II → Manuel II, María I → María I
(→‎top: clean up, replaced: iglesia de San Vicente de Fora → Iglesia de San Vicente de Fora)
(→‎top: clean up, replaced: Carlos I → Carlos I, Juan IV → Juan IV, Manuel II → Manuel II, María I → María I)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}El '''Panteón Real de la Dinastía de Braganza''', situado en el monasterio de la Iglesia de San Vicente de Fora de [[Lisboa]] es el lugar donde descansan muchos de los monarcas y príncipes de la cuarta y última dinastía real portuguesa, iniciada por [[Juan IV de Portugal|Juan IV]] y que tiene como último rey a [[Manuel II de Portugal|Manuel II]].  
{{A}}El '''Panteón Real de la Dinastía de Braganza''', situado en el monasterio de la Iglesia de San Vicente de Fora de [[Lisboa]] es el lugar donde descansan muchos de los monarcas y príncipes de la cuarta y última dinastía real portuguesa, iniciada por Juan IV y que tiene como último rey a Manuel II.  


El panteón se sitúa hoy en el antiguo refectorio del monasterio. Los túmulos son en su mayoría cajones de mármol situados en los laterales del salón que ocupa, ornados com coronas en la parte superior y con los nombres y títulos de sus ocupantes grabados en letras doradas en la parte frontal.  
El panteón se sitúa hoy en el antiguo refectorio del monasterio. Los túmulos son en su mayoría cajones de mármol situados en los laterales del salón que ocupa, ornados com coronas en la parte superior y con los nombres y títulos de sus ocupantes grabados en letras doradas en la parte frontal.  


Destacan los túmulos de Juan IV, de Manuel II, de [[Carlos I de Portugal|Carlos I]], del príncipe heredero [[Luis Felipe, Duque de Braganza|Luis Felipe]] y también el de la reina [[Amelia de Orleáns, reina de Portugal|Amelia]].  
Destacan los túmulos de Juan IV, de Manuel II, de Carlos I, del príncipe heredero [[Luis Felipe, Duque de Braganza|Luis Felipe]] y también el de la reina [[Amelia de Orleáns, reina de Portugal|Amelia]].  


El panteón está abierto a visitas, incluidas en la ruta del monasterio. Algunos Braganza no sepultados en él son: [[María I de Portugal|María I]], que se encuentra en la [[basílica da Estrela]], [[Pedro IV de Portugal|Pedro IV]], [[emperador del Brasil]], que fue trasladado del panteón al [[monumento do Ipiranga]] en [[São Paulo]], [[Brasil]], y la reina [[María Pía de Saboya, reina de Portugal|María Pía]], que yace en el panteó de los Saboya, en la [[basílica de Superga]], en [[Turín]] en el [[Piamonte]], Italia. La composición actual del panteón data de 1933, cuando también se irguió junto a los túmulos de Carlos I y de su hijo Luis Felipe una estatua de mujer que simboliza la patria llorando por sus mártires, considerando que ambos fueron asesinados en el [[regicidio de 1908]].
El panteón está abierto a visitas, incluidas en la ruta del monasterio. Algunos Braganza no sepultados en él son: María I, que se encuentra en la [[basílica da Estrela]], [[Pedro IV de Portugal|Pedro IV]], [[emperador del Brasil]], que fue trasladado del panteón al [[monumento do Ipiranga]] en [[São Paulo]], [[Brasil]], y la reina [[María Pía de Saboya, reina de Portugal|María Pía]], que yace en el panteó de los Saboya, en la [[basílica de Superga]], en [[Turín]] en el [[Piamonte]], Italia. La composición actual del panteón data de 1933, cuando también se irguió junto a los túmulos de Carlos I y de su hijo Luis Felipe una estatua de mujer que simboliza la patria llorando por sus mártires, considerando que ambos fueron asesinados en el [[regicidio de 1908]].


[[Archivo:Panteao_s_vicente.jpg|thumb|right|Vista general del interior del Panteón Real de los Braganza.]]
[[Archivo:Panteao_s_vicente.jpg|thumb|right|Vista general del interior del Panteón Real de los Braganza.]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/440169