Diferencia entre revisiones de «Parque de la Exposición»

→‎Historia: clean up, replaced: José Balta → José Balta
(clean up, replaced: centro de Lima → centro de Lima, Guerra con Chile → Guerra con Chile)
(→‎Historia: clean up, replaced: José Balta → José Balta)
Línea 33: Línea 33:
== Historia ==
== Historia ==


La locación donde se extiende actualmente el parque estaba ocupada por la puerta sur de las [[Muralla de la Ciudad de Lima|murallas de Lima]], conocida como '''Puerta de Guadalupe'''. Cuando en los años 1870s el [[presidente del Perú|presidente]] [[José Balta]] dispuso la demolición de estas murallas dentro de su plan de modernización de la ciudad se planeó que esta locación sería destinada a la edificación de un parque que albergaría la '''Exposición Internacional de Lima de 1872'''. Así, junto con el Parque, se levantó el '''[[Palacio de la Exposición]]''' (actual [[Museo de Arte de Lima]]).
La locación donde se extiende actualmente el parque estaba ocupada por la puerta sur de las [[Muralla de la Ciudad de Lima|murallas de Lima]], conocida como '''Puerta de Guadalupe'''. Cuando en los años 1870s el [[presidente del Perú|presidente]] José Balta dispuso la demolición de estas murallas dentro de su plan de modernización de la ciudad se planeó que esta locación sería destinada a la edificación de un parque que albergaría la '''Exposición Internacional de Lima de 1872'''. Así, junto con el Parque, se levantó el '''[[Palacio de la Exposición]]''' (actual [[Museo de Arte de Lima]]).


La planificación del parque estuvo a cargo del '''Manuel Atanasio Fuentes''' y el arquitecto Italiano '''Antonio Leonardi'''. Su diseño fue de corte europeo neorrenacentista<ref>http://www.arqandina.com/pages/p1/f107.htm</ref> y contemplaba la construcción de varios otros pabellones incluyendo un zoológico y varias otras construcciones menores.<ref>http://www.worldisround.com/articles/182395/text.html</ref> Leonardi fue también quien diseño el [[Palacio de la Exposición]]. En sus inicios abarcaba mayor extensión que la actual ya el contemporáneo [[Parque de la Reserva]], así como el terreno donde actualmente se levanta el [[Estadio Nacional de Lima|Estadio Nacional]] formaban parte del parque.
La planificación del parque estuvo a cargo del '''Manuel Atanasio Fuentes''' y el arquitecto Italiano '''Antonio Leonardi'''. Su diseño fue de corte europeo neorrenacentista<ref>http://www.arqandina.com/pages/p1/f107.htm</ref> y contemplaba la construcción de varios otros pabellones incluyendo un zoológico y varias otras construcciones menores.<ref>http://www.worldisround.com/articles/182395/text.html</ref> Leonardi fue también quien diseño el [[Palacio de la Exposición]]. En sus inicios abarcaba mayor extensión que la actual ya el contemporáneo [[Parque de la Reserva]], así como el terreno donde actualmente se levanta el [[Estadio Nacional de Lima|Estadio Nacional]] formaban parte del parque.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/438551