Diferencia entre revisiones de «Puerta de Alcalá»

→‎La Puerta actual: clean up, replaced: Jardín Botánico → Jardín Botánico
(eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎La Puerta actual: clean up, replaced: Jardín Botánico → Jardín Botánico)
Línea 13: Línea 13:


== La Puerta actual ==
== La Puerta actual ==
Tras su entrada en Madrid, el 9 de diciembre de [[1759]], a través de la antigua Puerta, que no era de su agrado, Carlos III decidió derribarla y construir una nueva, proyecto que se inscribía dentro de sus planes de mejora de la ciudad. Se convirtió en la entrada principal de la villa y en uno de los monumentos más representativos de su reinado, eje de las reformas que llevó a cabo en toda la zona este de la ciudad: [[Real Jardín Botánico de Madrid|Jardín Botánico]], Paseo del Prado, fuentes de Cibeles y [[Fuente de Neptuno (Madrid)|Neptuno]], etc.
Tras su entrada en Madrid, el 9 de diciembre de [[1759]], a través de la antigua Puerta, que no era de su agrado, Carlos III decidió derribarla y construir una nueva, proyecto que se inscribía dentro de sus planes de mejora de la ciudad. Se convirtió en la entrada principal de la villa y en uno de los monumentos más representativos de su reinado, eje de las reformas que llevó a cabo en toda la zona este de la ciudad: Jardín Botánico, Paseo del Prado, fuentes de Cibeles y [[Fuente de Neptuno (Madrid)|Neptuno]], etc.


Para la construcción de la nueva Puerta se presentaron distintos proyectos, entre ellos cinco de [[Ventura Rodríguez]] y uno de [[José de Hermosilla]], aunque finalmente se eligió el de Sabatini, de estilo [[neoclásico]] y setenta pies de altura. El proyecto original ofrecía dos acabados distintos, uno con  pilastras y otro con columnas adosadas. Finalmente se fundieron los dos en uno solo y por eso las fachadas son distintas. Se inauguró en [[1778]], no como monumento, sino como auténtica puerta, ya que a ambos lados de ella seguía existiendo la cerca que delimitaba la ciudad por el este y que seguiría en pie hasta [[1869]], año en que se remodeló la plaza.
Para la construcción de la nueva Puerta se presentaron distintos proyectos, entre ellos cinco de [[Ventura Rodríguez]] y uno de [[José de Hermosilla]], aunque finalmente se eligió el de Sabatini, de estilo [[neoclásico]] y setenta pies de altura. El proyecto original ofrecía dos acabados distintos, uno con  pilastras y otro con columnas adosadas. Finalmente se fundieron los dos en uno solo y por eso las fachadas son distintas. Se inauguró en [[1778]], no como monumento, sino como auténtica puerta, ya que a ambos lados de ella seguía existiendo la cerca que delimitaba la ciudad por el este y que seguiría en pie hasta [[1869]], año en que se remodeló la plaza.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433388