Diferencia entre revisiones de «Lutia»

15 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: celtíbera → celtíbera
(→‎top: clean up, replaced: arévacos → Arévacos‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: celtíbera → celtíbera)
Línea 1: Línea 1:
Antigua ciudad [[celtíbero|celtíbera]], perteneciente a la tribu de los [[lusones]] (o a la de los Arévacos‏‎ según otras fuentes), única que intentó acudir a la llamada de socorro de [[Numancia]]. Dicha petición llegó a varias ciudades portada por [[Retógenes el Caraunio]], escapado del cerco levantado por [[Escipión]] mediante unas ingeniosas escalas. Este intento de ayuda conllevó la venganza del propio [[Escipión]] que, antes de que los [[lutiakos]] se pusiesen en marcha, llegó a la ciudad y cortó las manos de 400 jóvenes, logrando así asestar dos golpes a sus habitantes: el primero físico, dejando inútil a la población trabajadora, y el segundo moral, impidiendo a los guerreros morir honorablemente en el campo de batalla puesto que no podían empuñar armas.
Antigua ciudad celtíbera, perteneciente a la tribu de los [[lusones]] (o a la de los Arévacos‏‎ según otras fuentes), única que intentó acudir a la llamada de socorro de [[Numancia]]. Dicha petición llegó a varias ciudades portada por [[Retógenes el Caraunio]], escapado del cerco levantado por [[Escipión]] mediante unas ingeniosas escalas. Este intento de ayuda conllevó la venganza del propio [[Escipión]] que, antes de que los [[lutiakos]] se pusiesen en marcha, llegó a la ciudad y cortó las manos de 400 jóvenes, logrando así asestar dos golpes a sus habitantes: el primero físico, dejando inútil a la población trabajadora, y el segundo moral, impidiendo a los guerreros morir honorablemente en el campo de batalla puesto que no podían empuñar armas.


Aunque no hay unanimidad en la comunidad arqueológica, parece que se corresponde con las ruinas junto a las que se levanta hoy la villa de [[Luzaga]], y en las que se encontró el famoso [[Bronce de Luzaga]].
Aunque no hay unanimidad en la comunidad arqueológica, parece que se corresponde con las ruinas junto a las que se levanta hoy la villa de [[Luzaga]], y en las que se encontró el famoso [[Bronce de Luzaga]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432735