Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles»

→‎Primera capilla de la derecha: clean up, replaced: Borgia → Borgia
(clean up, replaced: Annibale Carracci → Annibale Carracci, Ciudad Rodrigo → Ciudad Rodrigo)
(→‎Primera capilla de la derecha: clean up, replaced: Borgia → Borgia)
Línea 28: Línea 28:
=== Primera capilla de la derecha ===
=== Primera capilla de la derecha ===


Esta capilla, dedicada en principio a San Felipe y San Nicolás, fue concedida en 1590 a [[Bernardino Rocci]] (+1599), del cual se conserva la lápida sepulcral y, en la clave del arco, el escudo nobiliario de su familia. El cuadro al oleo, de Annibale Carracci (+1609), representa al franciscano andaluz '''San Diego de Alcántara''' (+1463) y proviene de la capilla que tenía dedicada en la iglesia de Santiago. A la derecha, el mausoleo de los dos papas españoles de la familia de los [[Borgia]], el Papa [[Calixto III]] y el Papa Alejandro VI, del escultor [[Felipe Moratilla]], terminado en 1889. El sarcófago contiene, mezclados en la misma tumba, los huesos de ambos pontífices de la casa Borgia (Calixto III era tío de Alejandro VI). Debajo se encuentra el cenotafio del Rey de España Alfonso XIII (+1941), cuyos restos fueron trasladados en 1980 al '''Panteón de los Reyes''' del monasterio de [[El Escorial]] en Madrid. A la izquierda, en lo alto, el monumento sepulcral neoclásico del escultor catalán [[Antonio Solà]] (1787-[[1861]]), obra del escultor [[José Vilches]] realizada en 1862, y debajo el monumento de '''Francisco de Paula Mora''', hijo de los marqueses de '''Lugros''', muerto en [[Nápoles]] en 1842 y trasladado a esta iglesia en 1843.  
Esta capilla, dedicada en principio a San Felipe y San Nicolás, fue concedida en 1590 a [[Bernardino Rocci]] (+1599), del cual se conserva la lápida sepulcral y, en la clave del arco, el escudo nobiliario de su familia. El cuadro al oleo, de Annibale Carracci (+1609), representa al franciscano andaluz '''San Diego de Alcántara''' (+1463) y proviene de la capilla que tenía dedicada en la iglesia de Santiago. A la derecha, el mausoleo de los dos papas españoles de la familia de los Borgia, el Papa [[Calixto III]] y el Papa Alejandro VI, del escultor [[Felipe Moratilla]], terminado en 1889. El sarcófago contiene, mezclados en la misma tumba, los huesos de ambos pontífices de la casa Borgia (Calixto III era tío de Alejandro VI). Debajo se encuentra el cenotafio del Rey de España Alfonso XIII (+1941), cuyos restos fueron trasladados en 1980 al '''Panteón de los Reyes''' del monasterio de [[El Escorial]] en Madrid. A la izquierda, en lo alto, el monumento sepulcral neoclásico del escultor catalán [[Antonio Solà]] (1787-[[1861]]), obra del escultor [[José Vilches]] realizada en 1862, y debajo el monumento de '''Francisco de Paula Mora''', hijo de los marqueses de '''Lugros''', muerto en [[Nápoles]] en 1842 y trasladado a esta iglesia en 1843.  


=== Segunda capilla a la derecha ===
=== Segunda capilla a la derecha ===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432640