Diferencia entre revisiones de «César Portela»

4 bytes eliminados ,  26 oct 2016
clean up, replaced: doctorado → doctorado
Sin resumen de edición
(clean up, replaced: doctorado → doctorado)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:CesarPortela.jpg|right|200px]]
{{+}}[[Archivo:CesarPortela.jpg|right|200px]]
'''César Portela Fernández-Jardón''' ([[Pontevedra]], 18 de abril de 1937) es un arquitecto [[Galicia|gallego]]. Estudió en la Escuelas Superiores de Arquitectura de Madrid y [[Barcelona]], licenciándose en 1966 y obteniendo el [[doctorado]] dos años después.
'''César Portela Fernández-Jardón''' ([[Pontevedra]], 18 de abril de 1937) es un arquitecto [[Galicia|gallego]]. Estudió en la Escuelas Superiores de Arquitectura de Madrid y [[Barcelona]], licenciándose en 1966 y obteniendo el doctorado dos años después.


Profesor invitado en numerosas universidades e instituciones de todo el mundo, entre las que caben detacar la Escuela Superior de Arquitectura de Pamplona, Nancy, Caracas, Lisboa y Weimar, César Portela ha colaborado igualmente en la organización y diseño de diversos seminarios y talleres de arquitectura, algunos tan relevantes como el dirigido en colaboración con Aldo Rossi en Santiago de Compostela (1974), los Talleres Internacionales de Arquitectura de Nápoles, Belfort, Caracas, la IV Bienal de Arquitectura de Santander, y, más recientemente, el Seminario sobre Cultura y Naturaleza: Arquitectura y Paisaje, dependiente de la [[Universidad Internacional Menéndez Pelayo]] en la Isla de San Simón, así como la dirección, con Óscar Tenreiro, del Seminario de Arquitectura de la Universidad de Weimar.
Profesor invitado en numerosas universidades e instituciones de todo el mundo, entre las que caben detacar la Escuela Superior de Arquitectura de Pamplona, Nancy, Caracas, Lisboa y Weimar, César Portela ha colaborado igualmente en la organización y diseño de diversos seminarios y talleres de arquitectura, algunos tan relevantes como el dirigido en colaboración con Aldo Rossi en Santiago de Compostela (1974), los Talleres Internacionales de Arquitectura de Nápoles, Belfort, Caracas, la IV Bienal de Arquitectura de Santander, y, más recientemente, el Seminario sobre Cultura y Naturaleza: Arquitectura y Paisaje, dependiente de la [[Universidad Internacional Menéndez Pelayo]] en la Isla de San Simón, así como la dirección, con Óscar Tenreiro, del Seminario de Arquitectura de la Universidad de Weimar.
Línea 12: Línea 12:
*[[Museo del Mar]] ([[Vigo]], 2002, junto con [[Aldo Rossi]])
*[[Museo del Mar]] ([[Vigo]], 2002, junto con [[Aldo Rossi]])
*Estación de Autobuses de Córdoba ([[Córdoba]], 1999), [[Premio Nacional de Arquitectura de España]]
*Estación de Autobuses de Córdoba ([[Córdoba]], 1999), [[Premio Nacional de Arquitectura de España]]
*[[Vigo#Verbum_-_Casa_de las Palabras|Verbum - Casa de las Palabras]], Vigo (2003)
*[[Vigo#Verbum - Casa de las Palabras|Verbum - Casa de las Palabras]], Vigo (2003)
*Palacio de Congresos de Beiramar ([[Vigo]], en proyecto)
*Palacio de Congresos de Beiramar ([[Vigo]], en proyecto)
*Palacio de Congresos de A Coruña ([[La Coruña]], 2003 junto con [[Ricardo Bofill]])
*Palacio de Congresos de A Coruña ([[La Coruña]], 2003 junto con [[Ricardo Bofill]])
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/429147