Diferencia entre revisiones de «Carpeta:La Piedad (municipio)»

→‎Historia: clean up, replaced: aztecas → aztecas
(eliminado espacio, replaced: | → | (15), | → |)
(→‎Historia: clean up, replaced: aztecas → aztecas)
Línea 47: Línea 47:


== Historia ==
== Historia ==
Transcurría el Siglo XII de nuestra era, y durante su larga peregrinación los [[aztecas]] fundaron a lo largo del río Grande o Lerma el pueblo de Zula cuyo nombre significa lugar de codornices.
Transcurría el Siglo XII de nuestra era, y durante su larga peregrinación los aztecas fundaron a lo largo del río Grande o Lerma el pueblo de Zula cuyo nombre significa lugar de codornices.


En el año de 1380 las huestes de [[Tariácuri]], rey de los purépechas conquistaron el pueblo y le pusieron el nombre de Aramutaro que significa lugar de cuevas. Y un 20 de enero pero de 1530, día de San Sebastián, las tropas de don Antonio de Villarroel, lugarteniente de [[Nuño de Guzmán]] tomaron posesión del lugar, al que llamaron San Sebastián de Aramutarillo.
En el año de 1380 las huestes de [[Tariácuri]], rey de los purépechas conquistaron el pueblo y le pusieron el nombre de Aramutaro que significa lugar de cuevas. Y un 20 de enero pero de 1530, día de San Sebastián, las tropas de don Antonio de Villarroel, lugarteniente de [[Nuño de Guzmán]] tomaron posesión del lugar, al que llamaron San Sebastián de Aramutarillo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424269