Diferencia entre revisiones de «Aquae Flaviae»

2 bytes añadidos ,  24 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: blasón → Blasón‏‎
m (Texto reemplazado: «[[Epigrafía|» por «[[»)
(→‎top: clean up, replaced: blasón → Blasón‏‎)
Línea 4: Línea 4:
El puente de Trajano sobre el [[río Támega]] es un monumento romano que persiste. Fue construida a finales del siglo I e inicios del siglo II. El puente romano posee un tablero, con 140 metros de largura y apoyada en 12 arcos redondos visibles, y en cuatro soterrados.
El puente de Trajano sobre el [[río Támega]] es un monumento romano que persiste. Fue construida a finales del siglo I e inicios del siglo II. El puente romano posee un tablero, con 140 metros de largura y apoyada en 12 arcos redondos visibles, y en cuatro soterrados.


El puente tiene en medio dos columnas cilíndricas epigráficas que testifican haber sido edificadas en el reinado del emperador Trajano. Y es hasta hoy, el principal símbolo de la ciudad de Chaves. Cuando la villa recibió la carta foral del rey [[Manuel I de Portugal|Manuel I]], el puente estaba representado en el [[blasón]] de la ciudad.
El puente tiene en medio dos columnas cilíndricas epigráficas que testifican haber sido edificadas en el reinado del emperador Trajano. Y es hasta hoy, el principal símbolo de la ciudad de Chaves. Cuando la villa recibió la carta foral del rey [[Manuel I de Portugal|Manuel I]], el puente estaba representado en el Blasón‏‎ de la ciudad.


Del periodo romano además del puente fueron descubiertos hallazgos [[epigráficos]] y [[Numismática|numismáticos]]. El [[Foro Romano|fórum]] de la ciudad estaría implantado en la zona hoy correspondiente a la calle principal. La actual ''Rua Direita'' (calle derecha) podría corresponder, por otro lado al [[Decumano|decumanus]].
Del periodo romano además del puente fueron descubiertos hallazgos [[epigráficos]] y [[Numismática|numismáticos]]. El [[Foro Romano|fórum]] de la ciudad estaría implantado en la zona hoy correspondiente a la calle principal. La actual ''Rua Direita'' (calle derecha) podría corresponder, por otro lado al [[Decumano|decumanus]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/422251