Diferencia entre revisiones de «Palacio Postal (Ciudad de México)»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '==Otras imágenes==' a '{{Imágenes}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:PALACIO POSTAL.jpg|right|300px|Palacio Postal]]
{{A}}[[Archivo:PALACIO POSTAL.jpg|right|300px|Palacio Postal]]
En el centro histórico de capital de México o Distrito Federal en la esquina que conforman las calles de Tacuba y [[Eje Central Lázaro Cárdenas]], se levanta el edificio del '''Palacio Postal''', una obra maestra de la [[arquitectura]] mexicana y lugar histórico por antonomasia, ordenado por el general Porfirio Díaz, quien ordenara la construcción de su vecino, el [[Palacio de Bellas Artes]], con motivo de las fiestas del centenario del comienzo de nuestra [[Independencia]], en el año de 1910.  
En el centro histórico de capital de México o Distrito Federal en la esquina que conforman las calles de Tacuba y [[Eje Central Lázaro Cárdenas]], se levanta el edificio del '''Palacio Postal''', una obra maestra de la [[arquitectura]] mexicana y lugar histórico por antonomasia, ordenado por el general Porfirio Díaz, quien ordenara la construcción de su vecino, el [[Palacio de Bellas Artes]], con motivo de las fiestas del centenario del comienzo de nuestra [[Independencia]], en el año de 1910.  
    
    
Línea 24: Línea 24:
Archivo:TECHO DEL PALACIO POSTAL.jpg|Techo del Palacio Postal
Archivo:TECHO DEL PALACIO POSTAL.jpg|Techo del Palacio Postal
</gallery></center>
</gallery></center>
<br clear=all>
==Referencias==
{{A-administrativa}}
{{A-administrativa}}
{{Ciudad de México}}[[Categoría:Adamo Boari]]{{1900}}
{{Ciudad de México}}
[[Categoría:Adamo Boari]]
{{1900}}
{{W}}
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414664