Diferencia entre revisiones de «Puerta de Alcalá»

No hay cambio en el tamaño ,  24 ene 2016
m
Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}'
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
Línea 25: Línea 25:
La construcción está ejecutada íntegramente en granito segoviano, reservándose la piedra caliza de Colmenar de Oreja para los elementos decorativos que exigen una talla más delicada: basas, capiteles, impostas, cartelas, lápidas, trofeos, escudos y figuras.
La construcción está ejecutada íntegramente en granito segoviano, reservándose la piedra caliza de Colmenar de Oreja para los elementos decorativos que exigen una talla más delicada: basas, capiteles, impostas, cartelas, lápidas, trofeos, escudos y figuras.
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">
Archivo:Puerta de Alcala.Plano.jpg
Archivo:Puerta de Alcala.Plano.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/395423