Diferencia entre revisiones de «Palacio del Conde del Pinar (Chiclana de la Frontera)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:


Presenta al exterior una alta fachada de tres plantas de altura que se estructuran según pilastras de piedra entre las que sitúa los huecos exteriores que arrancan de una planta baja realizada toda ella en piedra ostionera a modo de zócalo de base.  
Presenta al exterior una alta fachada de tres plantas de altura que se estructuran según pilastras de piedra entre las que sitúa los huecos exteriores que arrancan de una planta baja realizada toda ella en piedra ostionera a modo de zócalo de base.  
[[Archivo:Chiclana Casa Conde Pinar2.jpg|thumb|175px|right|Detalle de la portada principal.]]
 
Lo más relevante es su portada principal, situada cerca de uno de sus extremos, que se organiza en dos plantas de altura y se realza con un vistoso bocetón barroco que rodea la puerta principal de entrada sobre la que se ubica el balcón superior. A su lado, dos altos cierros de madera en color oscuro y sobre labradas peanas de piedra completan la composición de esta zona noble de la casa.
Lo más relevante es su portada principal, situada cerca de uno de sus extremos, que se organiza en dos plantas de altura y se realza con un vistoso bocetón barroco que rodea la puerta principal de entrada sobre la que se ubica el balcón superior. A su lado, dos altos cierros de madera en color oscuro y sobre labradas peanas de piedra completan la composición de esta zona noble de la casa.
En el interior destaca un patio de planta cuadrada con columnas y suelo de mármol, así como la original escalera de acceso a la zon superior.
En el interior destaca un patio de planta cuadrada con columnas y suelo de mármol, así como la original escalera de acceso a la zon superior.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/364301