Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de los Pobres»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:


El edificio se articula mediante tres aspectos fundamentales: la construcción armónica, resultado de una combinación de formas geométricas puras, las cuales, componen, determinan y articulan el espacio (hexágono, círculo y cuadrado); la continuidad con la tradición de la basílica ambrosiana con el altar frente a los fieles; la inclusión en el proyecto de todos los elementos presentes en la tradición eclesial: espacio tripartito , pronaos, baptisterio externo antepuesto a la fachada (no realizado) y la cripta bajo el presbiterio. Pero el elemento caracterizante es, sin duda, la luz: el edificio niega cualquier relación visual con el exterior, la luz es exclusivamente cenital y dosificada según los espacios. Las naves laterales son oscuras, con la excepción de la más septentrional deliberadamente más iluminado; la nave central viene señalada por los rayos que entran del hueco formado entre los bloques de piedra y el presbiterio está invadido por una cascada de luz que a través de las 49 aperturas cuadradas ilumina el altar y el crucifijo.  
El edificio se articula mediante tres aspectos fundamentales: la construcción armónica, resultado de una combinación de formas geométricas puras, las cuales, componen, determinan y articulan el espacio (hexágono, círculo y cuadrado); la continuidad con la tradición de la basílica ambrosiana con el altar frente a los fieles; la inclusión en el proyecto de todos los elementos presentes en la tradición eclesial: espacio tripartito , pronaos, baptisterio externo antepuesto a la fachada (no realizado) y la cripta bajo el presbiterio. Pero el elemento caracterizante es, sin duda, la luz: el edificio niega cualquier relación visual con el exterior, la luz es exclusivamente cenital y dosificada según los espacios. Las naves laterales son oscuras, con la excepción de la más septentrional deliberadamente más iluminado; la nave central viene señalada por los rayos que entran del hueco formado entre los bloques de piedra y el presbiterio está invadido por una cascada de luz que a través de las 49 aperturas cuadradas ilumina el altar y el crucifijo.  
<!--
 
La iglesia se basa en un módulo de 14 x 10 m, que se repite tres veces. La estructura de hormigón armado ha permitido la realización de un gran espacio permeable que no niega la división tripartita de las naves y genera grandes espacios en alzado marcados por vigas de arriostramiento con agujeros hexagonales.
-->
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/336404