Diferencia entre revisiones de «Cementerio de Igualada»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
   
   
El terreno tiene una forma irregular, tanto en el trazado de su perímetro como en su topografía descendente hacia el cauce de un pequeño río. El terreno está limitado por sus costados oriente y norte por dicho río, que va serpenteando por el paisaje, y que define esa topografía en descenso. Se trata de una pequeña cañada de suaves pendientes que marca el territorio con una hondonada que atravesaba los campos de cultivo.  
El terreno tiene una forma irregular, tanto en el trazado de su perímetro como en su topografía descendente hacia el cauce de un pequeño río. El terreno está limitado por sus costados oriente y norte por dicho río, que va serpenteando por el paisaje, y que define esa topografía en descenso. Se trata de una pequeña cañada de suaves pendientes que marca el territorio con una hondonada que atravesaba los campos de cultivo.  
El cementerio de Igualada es un inmueble relativamente modesto. El programa está definido básicamente por los siguientes elementos: Plaza de acceso y estacionamiento, capilla para los servicios religiosos, oficina, sala de autopsias, baños públicos y las áreas de nichos mortuorios donde se distinguen nichos individuales y criptas familiares.
La plaza de acceso: Se trata de un amplio espacio a nivel, de trazo elipsoidal con dos montículos que irrumpen en el pavimento de gravilla, rompiendo la horizontalidad del piso: El primero ubicado a la derecha tiene traza en forma de una espiral, a la izquierda el otro montículo mantiene más bien una forma irregular, aleatoria. Este amplio espacio se utiliza tanto como sendero peatonal, como estacionamiento de vehículos, no hay diferenciación o designación de cajones o carriles por lo que el acomodo es a discreción.
Al fondo del acceso uno puede optar por dos caminos, a la izquierda se llega a las oficinas y capilla, mientras que más al centro se abre la calle que agrupa las tumbas.


<br clear=all>
<br clear=all>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/330551