Diferencia entre revisiones de «Casa Tornos»

1344 bytes añadidos ,  31 jul 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:LuisCubillo.CasaTornos.1.jpg|right|200px]]
[[Archivo:LuisCubillo.CasaTornos.1.jpg|right|200px]]
'''Casa Tornos'''
La '''Casa Tornos''' fue proyectada por [[Luis Cubillo]] en 1959 para  José María Tornos en Torrelodones, en plena sierra madrileña.
 
En la Casa Tornos encontramos una utilización precisa del muro de mampostería, cuyo empleo se encuentra a medio camino entre la manera
estereotómica, deudora de la tradición vernacular y la ortodoxia constructiva, y la tectónica, definida a través de planos ensamblados en seco, asimilando cualquier plano murario a un tablero o a un paramento vidriado, como una composición libre de alternancia opaco-transparente y no tanto como la traslación de un sistema portante, que lo emparenta nuevamente con Breuer.
 
La manera de operar por contraste tiene hermosos antecedentes. Alvar Aalto, retomando expresiones de Strindberg, nos revela que los contrastes más
extremos en apariencia pueden, pese a todo, reconciliarse, hasta ser el motor y el sustento del proyecto.
 
Quizá por ello la Casa Tornos nos recuerda, emergiendo de las rocas de granito de la Sierra, a la musculosa factoría de Sunila, cristalizada también
sobre rocas.
 
“''...Yo tengo por ahí un libro de Jacobsen y me divierte mucho cogerlo y ver que a fuerza de usar mucho unas ideas, acabas creyendo que son tuyas al final''”.
<br style="clear:both;">
<br style="clear:both;">
==Otras imágenes==
==Otras imágenes==
Línea 6: Línea 17:
Archivo:LuisCubillo.CasaTornos.2.jpg
Archivo:LuisCubillo.CasaTornos.2.jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
==Referencias==
* http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/5C8477BE-1B46-4A2E-BBC6-004FD94FEA87/96485/CATALOGO_5035.pdf
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/327144