Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Pelayo»

m
Texto reemplaza - '[[Alfonso II de Asturias|' a '[['
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - '[[Alfonso II de Asturias|' a '[[')
Línea 4: Línea 4:


== Historia ==
== Historia ==
El monasterio es fundado por el rey [[Alfonso II de Asturias|Alfonso II]] el Casto dedicándolo en un primer momento a [[Juan el Bautista|San Juan Bautista]] de las Dueñas. Se cree que el patrocinio del templo es obra de [[Teresa Ansúrez]], viuda de Sancho,  el Gordo, de León.
El monasterio es fundado por el rey [[Alfonso II]] el Casto dedicándolo en un primer momento a [[Juan el Bautista|San Juan Bautista]] de las Dueñas. Se cree que el patrocinio del templo es obra de [[Teresa Ansúrez]], viuda de Sancho,  el Gordo, de León.


Hoy en día el templo está dedicado a [[San Pelayo Mártir]], nacido a principios del siglo X en la localidad [[Galicia|gallega]] de [[Albeos]]. Siendo aún niño es detenido y obligado a renunciar a Él. Se niega a su renuncia y tras pasar cuatro años en la cárcel es martirizado y muerto el 26 de junio de 925 en [[Córdoba (España)|Córdoba]].
Hoy en día el templo está dedicado a [[San Pelayo Mártir]], nacido a principios del siglo X en la localidad [[Galicia|gallega]] de [[Albeos]]. Siendo aún niño es detenido y obligado a renunciar a Él. Se niega a su renuncia y tras pasar cuatro años en la cárcel es martirizado y muerto el 26 de junio de 925 en [[Córdoba (España)|Córdoba]].
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313356