Diferencia entre revisiones de «Santuario Guadalupano»

m
Texto reemplaza - 'Virgen de Guadalupe' a 'Virgen de Guadalupe'
m (Texto reemplaza - 'Michoacán' a 'Michoacán')
m (Texto reemplaza - 'Virgen de Guadalupe' a 'Virgen de Guadalupe')
Línea 28: Línea 28:
[[Archivo:catedral_inconclusa.jpg|thumb|La catedral inconclusa]]
[[Archivo:catedral_inconclusa.jpg|thumb|La catedral inconclusa]]


El '''Santuario Diocesano Nuestra Señora de Guadalupe''' (o '''Santuario Guadalupano''') es una catedral inconclusa dedicada a la [[Virgen de Guadalupe]] y ubicada en la avenida Cinco de Mayo de la ciudad de [[Zamora]] (estado de Michoacán, [[República Mexicana]]).
El '''Santuario Diocesano Nuestra Señora de Guadalupe''' (o '''Santuario Guadalupano''') es una catedral inconclusa dedicada a la Virgen de Guadalupe y ubicada en la avenida Cinco de Mayo de la ciudad de [[Zamora]] (estado de Michoacán, [[República Mexicana]]).


== Historia ==
== Historia ==
Línea 56: Línea 56:


Después de muchos intentos por recuperar la catedral —apodada por los zamoranos «la inconclusa»—, en 1988 monseñor José E. Robles Jiménez, octavo obispo de la ciudad, logró rescatarla.
Después de muchos intentos por recuperar la catedral —apodada por los zamoranos «la inconclusa»—, en 1988 monseñor José E. Robles Jiménez, octavo obispo de la ciudad, logró rescatarla.
Un año después decidió dedicarla a la [[Virgen de Guadalupe]].
Un año después decidió dedicarla a la Virgen de Guadalupe.


Al interrumpirse la construcción en 1914, estaban techadas 4 naves, quedando descubierta la nave central y el trancepto, por ser las más altas y anchas constituían un verdadero reto.
Al interrumpirse la construcción en 1914, estaban techadas 4 naves, quedando descubierta la nave central y el trancepto, por ser las más altas y anchas constituían un verdadero reto.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/312978