Diferencia entre revisiones de «Cauno»

21 bytes eliminados ,  25 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'talento' a 'talento'
m (Texto reemplaza - 'revuelta jónica' a 'revuelta jónica')
m (Texto reemplaza - 'talento' a 'talento')
Línea 5: Línea 5:
Los caunos resistieron al general persa [[Harpago (general)|Harpago]] igual que sus vecinos [[Licia|licios]] (siglo VI a. C.); sometidos a [[Persia]] se unieron a la revuelta jónica en 499 a. C. Tucídides habla de la expedición de Pericles y de la batalla naval de [[Tragia]] (440 a. C.) y menciona a Cauno como una ciudad separada de Caria. La región de [[Perea (región)|Perea]] en la cual estaba Cauno pertenecía a [[Rodas]], pero ésta no la dominaba entonces, pero sí la dominaba en tiempos de Alejandro Magno.
Los caunos resistieron al general persa [[Harpago (general)|Harpago]] igual que sus vecinos [[Licia|licios]] (siglo VI a. C.); sometidos a [[Persia]] se unieron a la revuelta jónica en 499 a. C. Tucídides habla de la expedición de Pericles y de la batalla naval de [[Tragia]] (440 a. C.) y menciona a Cauno como una ciudad separada de Caria. La región de [[Perea (región)|Perea]] en la cual estaba Cauno pertenecía a [[Rodas]], pero ésta no la dominaba entonces, pero sí la dominaba en tiempos de Alejandro Magno.


Después de la muerte de Alejandro, acabó en manos de [[Ptolomeo I Sóter]] (309 a. C.) y Rodas la compró a los generales de Ptolomeo por 200 [[talento (moneda)|talento]]s; los rodios aseguraron que habían recibido [[Estratonicea]], otra ciudad de Caria, como donación de [[Antíoco I Sóter]].  
Después de la muerte de Alejandro, acabó en manos de [[Ptolomeo I Sóter]] (309 a. C.) y Rodas la compró a los generales de Ptolomeo por 200 talentos; los rodios aseguraron que habían recibido [[Estratonicea]], otra ciudad de Caria, como donación de [[Antíoco I Sóter]].  


Los romanos les obligaron a retirarse de Cauno y Estratonicea (190 a. C.), pero más tarde  volvieron los rodios a los dos sitios y le dieron Caria (167 a. C.), pero Cauno siguió indpendiente bajo soberanía rodia.  
Los romanos les obligaron a retirarse de Cauno y Estratonicea (190 a. C.), pero más tarde  volvieron los rodios a los dos sitios y le dieron Caria (167 a. C.), pero Cauno siguió indpendiente bajo soberanía rodia.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/308795