Diferencia entre revisiones de «Nuestra Señora de la Defensa (Tlaxcala)»

m
Texto reemplaza - '[[Veracruz de Ignacio de la Llave|' a '[['
m (Texto reemplaza - '|170px|' a '|200px|')
m (Texto reemplaza - '[[Veracruz de Ignacio de la Llave|' a '[[')
Línea 6: Línea 6:
'''''Durante el año, se celebra la misa todos los domingos a las 13.00'''''
'''''Durante el año, se celebra la misa todos los domingos a las 13.00'''''


Durante muchos años ha sido uno de los santuarios marianos más importantes del estado de [[Tlaxcala]], visitado por cientos de fieles procedentes de los estados de [[estado de Puebla|Puebla]], [[estado de Morelos|Morelos]], [[estado de México|México]], [[estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] y otros, que buscan la sanación de sus males espirituales y físicos a través de la protección de la Virgen María y del [[agua milagrosa]] que brota en el interior de su templo.
Durante muchos años ha sido uno de los santuarios marianos más importantes del estado de [[Tlaxcala]], visitado por cientos de fieles procedentes de los estados de [[estado de Puebla|Puebla]], [[estado de Morelos|Morelos]], [[estado de México|México]], [[estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Veracruz]] y otros, que buscan la sanación de sus males espirituales y físicos a través de la protección de la Virgen María y del [[agua milagrosa]] que brota en el interior de su templo.


A lo largo de todo el año es visitada por sus fieles, destacando los peregrinos del estado de Morelos el tercer domingo y lunes del mes de Mayo, además de su ya conocida [[fiesta patronal]] que se celebra el día 12 de octubre.
A lo largo de todo el año es visitada por sus fieles, destacando los peregrinos del estado de Morelos el tercer domingo y lunes del mes de Mayo, además de su ya conocida [[fiesta patronal]] que se celebra el día 12 de octubre.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/302655