Diferencia entre revisiones de «Segóbriga»

4 bytes eliminados ,  2 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Edad de Bronce' a 'Edad de Bronce'
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
m (Texto reemplaza - 'Edad de Bronce' a 'Edad de Bronce')
Línea 7: Línea 7:


== Historia ==
== Historia ==
En el año 1888 se halló un sepulcro colectivo (II milenio a. C.) de la [[Edad de Bronce]] (asentamiento [[celtibérico]]) en la ''Cueva de Segóbriga'', una cueva excavada en piedra [[caliza]] y que se encuentra cercana al ''Cerro de Cabeza de Griego''. Tal hallazgo fue publicado en el año 1893. En el lugar aparecieron tanto restos humanos como útiles cotidianos.  
En el año 1888 se halló un sepulcro colectivo (II milenio a. C.) de la Edad de Bronce (asentamiento [[celtibérico]]) en la ''Cueva de Segóbriga'', una cueva excavada en piedra [[caliza]] y que se encuentra cercana al ''Cerro de Cabeza de Griego''. Tal hallazgo fue publicado en el año 1893. En el lugar aparecieron tanto restos humanos como útiles cotidianos.  


Cabe conjeturar que inicialmente sería un [[castro]] [[celtíbero]] que dominaba la hoya situada al norte de la ciudad y que quedaría defendido por el río [[Cigüela]], que le servía de foso. Sus restos no han aparecido, pero un fragmento de cerámica [[Atica|ática]] del siglo V a. C. testimonia su ocupación desde esa temprana fecha.
Cabe conjeturar que inicialmente sería un [[castro]] [[celtíbero]] que dominaba la hoya situada al norte de la ciudad y que quedaría defendido por el río [[Cigüela]], que le servía de foso. Sus restos no han aparecido, pero un fragmento de cerámica [[Atica|ática]] del siglo V a. C. testimonia su ocupación desde esa temprana fecha.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/295742