Diferencia entre revisiones de «Pinus nigra»

2 bytes añadidos ,  2 oct 2012
m
Texto reemplaza - ' arbol ' a ' árbol '
m (Texto reemplaza - 'árbol' a 'arbol')
m (Texto reemplaza - ' arbol ' a ' árbol ')
Línea 16: Línea 16:
| binomial_authority = [[Johann Franz Xaver Arnold|J.F.Arnold]]
| binomial_authority = [[Johann Franz Xaver Arnold|J.F.Arnold]]
}}
}}
El '''Pinus nigra''' es un arbol de la familia [[Pinaceae]], género ''Pinus'' de hoja perenne en forma de acícula agrupadas dos a dos. Puede alcanzar los 40 [[metro|m]] de altura. Tronco blanquecino, piña pequeña. Prefiere suelos calizos.
El '''Pinus nigra''' es un árbol de la familia [[Pinaceae]], género ''Pinus'' de hoja perenne en forma de acícula agrupadas dos a dos. Puede alcanzar los 40 [[metro|m]] de altura. Tronco blanquecino, piña pequeña. Prefiere suelos calizos.


=== Descripción ===
=== Descripción ===


Es un arbol de gran tamaño, que alcanza de 20 a 55 m de alto. La corteza va de gris a marrón amarillento y se presenta dividida en finas placas, cada vez más agrietadas con la edad. Las acículas están agrupadas dos a dos, verde oscuro, y de 8 a 20 centímetros de largo.  Las piñas y cono de polen aparecen de mayo a junio.  La piñas maduras son de 5 a 10 [[centímetro|cm]] de largo con hojas redondeadas;  maduran de verde a amarillo pálido 18 meses después de la polinización el viento dispersa las semillas con alas cuando las piñas se abren de diciembre a abril.  La madurez sexual se alcanza en 15 a 40 años;  las cosechas grandes de la semilla se producen en intervalos de 2 a 5 años. Su crecimiento es moderadamente rápido (30-70 cm/año) y tiene generalmente una forma cónica redondeada, llegando a ser irregular con la edad. Es un árbol muy longevo, llegando alcanzar algunos ejemplares los cerca de 1000 años, (e incluso uno, cerca de 1050 años), como ocurre con algunos pinos salgareños de Puertollano en la Sierra de [[Quesada (Jaén)|Quesada]], ([[Provincia de Jaén (España)|Jaén]]), que son unos de los pinos más viejos de España, y puede que los más viejos de su variedad en el mundo.
Es un árbol de gran tamaño, que alcanza de 20 a 55 m de alto. La corteza va de gris a marrón amarillento y se presenta dividida en finas placas, cada vez más agrietadas con la edad. Las acículas están agrupadas dos a dos, verde oscuro, y de 8 a 20 centímetros de largo.  Las piñas y cono de polen aparecen de mayo a junio.  La piñas maduras son de 5 a 10 [[centímetro|cm]] de largo con hojas redondeadas;  maduran de verde a amarillo pálido 18 meses después de la polinización el viento dispersa las semillas con alas cuando las piñas se abren de diciembre a abril.  La madurez sexual se alcanza en 15 a 40 años;  las cosechas grandes de la semilla se producen en intervalos de 2 a 5 años. Su crecimiento es moderadamente rápido (30-70 cm/año) y tiene generalmente una forma cónica redondeada, llegando a ser irregular con la edad. Es un árbol muy longevo, llegando alcanzar algunos ejemplares los cerca de 1000 años, (e incluso uno, cerca de 1050 años), como ocurre con algunos pinos salgareños de Puertollano en la Sierra de [[Quesada (Jaén)|Quesada]], ([[Provincia de Jaén (España)|Jaén]]), que son unos de los pinos más viejos de España, y puede que los más viejos de su variedad en el mundo.


=== Distribución ===
=== Distribución ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/295469