Diferencia entre revisiones de «Pirámide de Meidum»

No hay cambio en el tamaño ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|'
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
m (Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|')
Línea 6: Línea 6:
[[Archivo:Meidum Pyramide.jpg|200px|thumb|Pirámide de [[Meidum]].]]
[[Archivo:Meidum Pyramide.jpg|200px|thumb|Pirámide de [[Meidum]].]]
== Complejo funerario ==
== Complejo funerario ==
[[Archivo:Meidoum-complexe.jpg|thumb|150px|Plano del complejo funerario de [[Meidum]] (punteado, los vestigios de las dos cuestas).]]
[[Archivo:Meidoum-complexe.jpg|thumb|200px|Plano del complejo funerario de [[Meidum]] (punteado, los vestigios de las dos cuestas).]]
[[Archivo:Mortuary_Temple_at_Meidum.jpg|thumb|250px|Templo funerario y las estelas.]]
[[Archivo:Mortuary_Temple_at_Meidum.jpg|thumb|250px|Templo funerario y las estelas.]]
El conjunto funerario de Meidum fue el primero compuesto por una pirámide lisa, un templo funerario unido a ella por una calzada, una pirámide satélite y una [[necrópolis]] adyacente con [[mastaba]]s para los [[Escriba en el Antiguo Egipto|funcionarios]]. El ''templo de recepción'' desapareció, pero el templo funerario, de tamaño modesto, está aún intacto. Las excavaciones realizadas en los alrededores del complejo permitieron detectar vestigios de una rampa de ladrillos que, según el [[egiptólogo]] [[Jean-Philippe Lauer]], habría servido para el transporte de los bloques necesarios para la construcción de la pirámide. La anchura de esta cuesta, de menos de cuatro metros, implica que se destinaba a las sirgas de las piedras hasta los accesos al monumento. La pirámide subsidiaria está situada en el lado sur, entre la pirámide principal y la pared de recinto, y el templo conmemorativo está en su lado este.
El conjunto funerario de Meidum fue el primero compuesto por una pirámide lisa, un templo funerario unido a ella por una calzada, una pirámide satélite y una [[necrópolis]] adyacente con [[mastaba]]s para los [[Escriba en el Antiguo Egipto|funcionarios]]. El ''templo de recepción'' desapareció, pero el templo funerario, de tamaño modesto, está aún intacto. Las excavaciones realizadas en los alrededores del complejo permitieron detectar vestigios de una rampa de ladrillos que, según el [[egiptólogo]] [[Jean-Philippe Lauer]], habría servido para el transporte de los bloques necesarios para la construcción de la pirámide. La anchura de esta cuesta, de menos de cuatro metros, implica que se destinaba a las sirgas de las piedras hasta los accesos al monumento. La pirámide subsidiaria está situada en el lado sur, entre la pirámide principal y la pared de recinto, y el templo conmemorativo está en su lado este.


== Pirámide principal ==
== Pirámide principal ==
[[Archivo:Meidoum-coupe.jpg|thumb|150px|Suiperposición de las tres fases de construcción.]]
[[Archivo:Meidoum-coupe.jpg|thumb|200px|Suiperposición de las tres fases de construcción.]]
Se cree que la pirámide de Meidum fue construida para Huny, pero fue terminada y usurpada por su hijo y sucesor, Seneferu, que también la reformó transformandola de pirámide escalonada en una de paredes lisas completando los escalones con piedra caliza. Antes, había sido construida en distintas etapas, primeramente como una pirámide escalonada de siete alturas a la que se agregó otra posteriormente. Hay indicios de que se derrumbó durante el [[Imperio Nuevo de Egipto|Imperio Nuevo]].
Se cree que la pirámide de Meidum fue construida para Huny, pero fue terminada y usurpada por su hijo y sucesor, Seneferu, que también la reformó transformandola de pirámide escalonada en una de paredes lisas completando los escalones con piedra caliza. Antes, había sido construida en distintas etapas, primeramente como una pirámide escalonada de siete alturas a la que se agregó otra posteriormente. Hay indicios de que se derrumbó durante el [[Imperio Nuevo de Egipto|Imperio Nuevo]].
   
   
Línea 22: Línea 22:


La pirámide medía 147 metros de lado y 93,50 metros de altura, aunque en su estado actual de ruina, mide 65 m de altura. con la entrada en la cara norte a 20 m sobre el actual nivel del suelo.  
La pirámide medía 147 metros de lado y 93,50 metros de altura, aunque en su estado actual de ruina, mide 65 m de altura. con la entrada en la cara norte a 20 m sobre el actual nivel del suelo.  
[[Archivo:Meidum_Pyramide_zentrale_Kammer.jpg|thumb|150px|right|Primera cámara funeraria.]]
[[Archivo:Meidum_Pyramide_zentrale_Kammer.jpg|thumb|200px|right|Primera cámara funeraria.]]
[[Archivo:MeidumPyramidPassage.JPG|thumb|100px|Corredor descendente.]]
[[Archivo:MeidumPyramidPassage.JPG|thumb|100px|Corredor descendente.]]
Flinders Petrie penetró por primera vez en la pirámide en 1881 y dirigió las excavaciones efectuadas entre 1888 y 1891. Descubrió que tras la entrada el paso desciende 57 metros hasta un corredor horizontal, apenas bajo el nivel original del suelo, en donde hay dos pequeñas casillas que hacen la función de antecámaras; este pasillo conduce a un pozo de 10 metros por el que se sube hasta la cámara mortuoria. No se sabe quién fue enterrado en ella: aunque la construcción comenzase durante el reinado de Huny no concluyó hasta tiempos de Seneferu, pero no parece probable que fuese la tumba de este último.
Flinders Petrie penetró por primera vez en la pirámide en 1881 y dirigió las excavaciones efectuadas entre 1888 y 1891. Descubrió que tras la entrada el paso desciende 57 metros hasta un corredor horizontal, apenas bajo el nivel original del suelo, en donde hay dos pequeñas casillas que hacen la función de antecámaras; este pasillo conduce a un pozo de 10 metros por el que se sube hasta la cámara mortuoria. No se sabe quién fue enterrado en ella: aunque la construcción comenzase durante el reinado de Huny no concluyó hasta tiempos de Seneferu, pero no parece probable que fuese la tumba de este último.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/285356