Diferencia entre revisiones de «Palacio de Gobierno del Perú»

Enlaces externos
(República)
(Enlaces externos)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Governmentpalaceofperu.jpg|thumb|300px|<center>Vista del Palacio de Gobierno cuyo aspecto actual lo ostenta desde 1938</center>]]
[[Archivo:Governmentpalaceofperu.jpg|thumb|300px|<center>Vista del Palacio de Gobierno cuyo aspecto actual lo ostenta desde 1938</center>]]
[[Archivo:GUARDIASDRAGONESREPPERU01.jpg|thumb|right|300px|<center>Palacio de Gobierno del Perú: protocolar y de arquitectura afrancesada. Vista de su frontis en el lado norte de la Plaza Mayor de Lima y de los Dragones de la Guardia.</center>]]
[[Archivo:GUARDIASDRAGONESREPPERU01.jpg|thumb|right|300px|<center>Palacio de Gobierno del Perú: protocolar y de arquitectura afrancesada. Vista de su frontis en el lado norte de la Plaza Mayor de Lima y de los [http://www.militarwiki.org/wiki/Regimiento_de_Caballer%C3%ADa_%22Mariscal_Domingo_Nieto%22  Dragones de la Guardia].</center>]]
[[Archivo:RCEPmariscalnieto.JPG|thumb|300px|right|<center>Cambio de la Guardia de Dragones (RC "Mariscal Nieto") en el Palacio de Gobierno del Perú</center>]]
[[Archivo:RCEPmariscalnieto.JPG|thumb|300px|right|<center>Cambio de la Guardia de Dragones ([http://www.militarwiki.org/wiki/Regimiento_de_Caballer%C3%ADa_%22Mariscal_Domingo_Nieto%22 RC "Mariscal Nieto"]) en el Palacio de Gobierno del Perú</center>]]
[[Archivo:Presidential Palace in Peru 01.jpg|300px|thumb|<center>Patio Sevillano en el interior del Palacio</center>]]
[[Archivo:Presidential Palace in Peru 01.jpg|300px|thumb|<center>Patio Sevillano en el interior del Palacio</center>]]
El '''Palacio de Gobierno de Lima''',<ref>'''''VISION, La Revista Interamericana''''', en su edición del 9 de septiembre de 1977, Volumen 49, Nº 6, Sección: Antropología, Artículo: '''''Acto de Justicia''''', Página 52, califica de '''''hermoso''''' al Palacio de Gobierno de Lima y además afirma '''''que quizá sea el mas bello y confortable palacio presidencial de América latina'''''</ref> conocido antiguamente como la '''Casa de Pizarro''', se encuentra ubicado en la parte norte de la [[Plaza Mayor de Lima|Plaza Mayor]] de la ciudad de [[Centro histórico de Lima|Lima]] y a orillas del río Rímac desde 1535. Es la sede de Gobierno del [[Perú]] y la residencia del Presidente de la República. Comprende un área construida de 19,200 metros cuadrados. Trabajan allí unas 200 personas. El ala izquierda del edificio (la que da a la Calle Pescadería) que diseñara el arquitecto polaco [[Ricardo de Jaxa Malachowski|Ricardo de Jaxa Malachowsky]] en 1926, lo ocupaba, hasta el segundo gobierno del Arquitecto [[Fernando Belaúnde Terry]], el Ministerio de Justicia. El actual edificio, que no es –ciertamente- lo que el Marqués imaginó, data de 1938, pero de uno de sus patios brota una higuera, que la leyenda atribuye más de cuatro siglos y medio de vida. Es considerado un monumento histórico y en sus diferentes versiones arquitectónicas ha albergado a huéspedes ciertamente ilustres. Desde Francisco Pizarro, su fundador, y el libertador Simón Bolívar, hasta el actual Rey de España, Juan Carlos I de Borbón, durante su visita oficial que hiciera al Perú entre el 22 y 26 noviembre de 1978, sin contar con los 40 Virreyes, 53 caudillos y presidentes y el “negro” León Escobar, bandolero y amo de la Tablada de Lurín. A uno de sus ilustres inquilinos, el arquitecto [[Fernando Belaúnde Terry]], le pareció '''“''bastante afrancesado pero cómodo''”'''.<ref>Revista Caretas Nº 684 del 8 de febrero de 1982, Artículo: '''''Entrando a Palacio''''' por Marco Zileri, Página 40</ref>
El '''Palacio de Gobierno de Lima''',<ref>'''''VISION, La Revista Interamericana''''', en su edición del 9 de septiembre de 1977, Volumen 49, Nº 6, Sección: Antropología, Artículo: '''''Acto de Justicia''''', Página 52, califica de '''''hermoso''''' al Palacio de Gobierno de Lima y además afirma '''''que quizá sea el mas bello y confortable palacio presidencial de América latina'''''</ref> conocido antiguamente como la '''Casa de Pizarro''', se encuentra ubicado en la parte norte de la [[Plaza Mayor de Lima|Plaza Mayor]] de la ciudad de [[Centro histórico de Lima|Lima]] y a orillas del río Rímac desde 1535. Es la sede de Gobierno del [[Perú]] y la residencia del Presidente de la República. Comprende un área construida de 19,200 metros cuadrados. Trabajan allí unas 200 personas. El ala izquierda del edificio (la que da a la Calle Pescadería) que diseñara el arquitecto polaco [[Ricardo de Jaxa Malachowski|Ricardo de Jaxa Malachowsky]] en 1926, lo ocupaba, hasta el segundo gobierno del Arquitecto [[Fernando Belaúnde Terry]], el Ministerio de Justicia. El actual edificio, que no es –ciertamente- lo que el Marqués imaginó, data de 1938, pero de uno de sus patios brota una higuera, que la leyenda atribuye más de cuatro siglos y medio de vida. Es considerado un monumento histórico y en sus diferentes versiones arquitectónicas ha albergado a huéspedes ciertamente ilustres. Desde Francisco Pizarro, su fundador, y el libertador Simón Bolívar, hasta el actual Rey de España, Juan Carlos I de Borbón, durante su visita oficial que hiciera al Perú entre el 22 y 26 noviembre de 1978, sin contar con los 40 Virreyes, 53 caudillos y presidentes y el “negro” León Escobar, bandolero y amo de la Tablada de Lurín. A uno de sus ilustres inquilinos, el arquitecto [[Fernando Belaúnde Terry]], le pareció '''“''bastante afrancesado pero cómodo''”'''.<ref>Revista Caretas Nº 684 del 8 de febrero de 1982, Artículo: '''''Entrando a Palacio''''' por Marco Zileri, Página 40</ref>
64

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/276679