Diferencia entre revisiones de «Cocina industrial del distrito de Kirovsky»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:CocinaIndustrialKirovsky.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:CocinaIndustrialKirovsky.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:CocinaIndustrialKirovsky.2.jpg|right|300px]]
[[Archivo:CocinaIndustrialKirovsky.2.jpg|right|300px]]
La '''Cocina industrial del distrito de Kirovsky'''  (Фабрика-кухня Кировского), en San Petersburgo, situada en la calle Ploshchad Stachek 9, es uno de los cuatro proyectos redactados por el equipo de arquitectos formado por A.K. Barutchev, Isidor Albertovich Gilter, Iosif Alexandrovich Meerzon, y Yakov Osipovich (Iosifovich) Rubanchik, junto con el ingeniero A.G. Dzhorogov y construido en la ciudad entre 1928 y 1933.
La '''Cocina industrial del distrito de Kirovsky'''  (Фабрика-кухня Кировского), en San Petersburgo, situada en la calle Ploshchad Stachek 9, es uno de los cuatro proyectos redactados por el equipo de arquitectos formado por [[A.K. Barutchev]], Isidor Albertovich Gilter, Iosif Alexandrovich Meerzon, y Yakov Osipovich (Iosifovich) Rubanchik, junto con el ingeniero A.G. Dzhorogov y construido en la ciudad entre 1928 y 1933.


La rápida industrialización provocó una oleada de migración hacia las ciudades. La comida aún era escasa y era muy importante alimentar eficientemente a los trabajadores. Por ello, durante la década de 1920 se desarrollaron proyectos para construir enormes cocinas para los trabajadores, donde distritos enteros podrían ser alimentados colectivamente. Este eficiente sistema, según los términos de la ideología Comunista, reforzaba el sentido de camaradería entre los trabajadores. Las Cocinas Industriales también facilitaba la liberación de la mujer de la esfera doméstica.
La rápida industrialización provocó una oleada de migración hacia las ciudades. La comida aún era escasa y era muy importante alimentar eficientemente a los trabajadores. Por ello, durante la década de 1920 se desarrollaron proyectos para construir enormes cocinas para los trabajadores, donde distritos enteros podrían ser alimentados colectivamente. Este eficiente sistema, según los términos de la ideología Comunista, reforzaba el sentido de camaradería entre los trabajadores. Las Cocinas Industriales también facilitaba la liberación de la mujer de la esfera doméstica.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/271202