Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Fadrell»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
*''Este artículo toma como referencia el texto del [[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''
*''Este artículo toma como referencia el texto del [[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''


{{Castillos}} {{P-Castellón}}
{{Castillos}}[[Categoría:Castellón de la Plana]] {{P-Castellón}}

Revisión del 20:28 3 mar 2012

CastilloFadrell.jpg

El castillo de Fadrell, también llamado Castell Vell, Castillo de la Magdalena, de los Moros o de Sas se sitúa en el término municipal de Castellón de la Plana en la provincia de Castellón. Se trata de un castillo de origen musulmán construido entre los siglos XI y XIII.

Descripción

El castillo, de forma irregular, disponía de cuatro recintos que se adaptan al terreno de manera escalonada. En el recinto superior se localiza la Alcazaba con tres torres semicirculares, conservándose también restos de murallas y aljibes.

El recinto intermedio, Albacar, que contiene al anterior, cuenta con otras tres torres y en él se sitúa la Ermita de la Magdalena.


Bibliografía




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_Fadrell&oldid=269425