Diferencia entre revisiones de «Francisco Keil do Amaral»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Francisco Keil do Amaral.jpg|right]]
[[Archivo:Francisco Keil do Amaral.jpg|right]]
'''Francisco Keil do Amaral''' ([[Lisboa]], 28 de abril de 1910 - 19 de febrero de 1975) fue un arquitecto [[Portugal|portugués]], nieto del compositor, pintor y fotógrafo [[Alfredo Keil]] (1850-1907), autor además del himno nacional de Portugal.
'''Francisco Keil do Amaral''' ([[Lisboa]], 28 de abril de 1910 - 19 de febrero de 1975) fue un arquitecto [[Portugal|portugués]], nieto del compositor, pintor y fotógrafo Alfredo Keil (1850-1907), autor además del himno nacional de Portugal.


De padre arquitecto, realiza sus estudios de arquitectura en la ''"Escola Superior de Belas-Artes"'' de Lisboa, siendo durante años el arquitecto-urbanista del ayuntamiento de esta ciudad. En esta época se dedicó, principalmente, al diseño y renovación de parques y jardines, como el de ''Monsanto'' en el ''Campo Grande''. Por estos trabajos fue premiado con la medalla de oro de la [[Exposición Internacional de París]] en 1937.
De padre arquitecto, realiza sus estudios de arquitectura en la ''"Escola Superior de Belas-Artes"'' de Lisboa, siendo durante años el arquitecto-urbanista del ayuntamiento de esta ciudad. En esta época se dedicó, principalmente, al diseño y renovación de parques y jardines, como el de ''Monsanto'' en el ''Campo Grande''. Por estos trabajos fue premiado con la medalla de oro de la [[Exposición Internacional de París]] en 1937.


En 1933 contrajo matrimonio con la ilustradora [[María Keil]].
En 1933 contrajo matrimonio con la ilustradora María Keil.


Entre los edifícios en los que trabajó, caben mencionar los siguientes:
Entre los edifícios en los que trabajó, caben mencionar los siguientes:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/223347