Diferencia entre revisiones de «Arne Jacobsen»

7 bytes eliminados ,  9 feb 2011
sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:


== Biografía ==
== Biografía ==
[[Imagen:Royal Hotel Copenhagen 2005-01.jpg|thumb|150px|Hotel SAS en [[Copenhague]]]]
Jacobsen fue albañil por unos años. Comenzó su carrera de arquitectura estudiando en la Kongelige Danske Kunstakademi de Copenhague, donde se graduó en 1927. Luego fundó su propio estudio en [[Hellerup]] para trabajar en arquitectura e [[Diseño interior|interiorismo]] de forma independiente. Sus influencias fueron [[Le Corbusier]], [[Gunnar Asplund]], y [[Ludwig Mies van der Rohe]]. Fue pionero del diseño moderno en Dinamarca, con su obra "La casa del futuro" diseñada junto con [[Fleming Lassen]] en 1929. Su mayor proyecto fue el edificio para la termianl aérea SAS y el Royal Hotel de Copenhague (1956-1960) en donde Jacobsen intervino en cada detalle como la tapicería y la iluminación. Por esos años, también incursionó en el diseño industrial, con objetos como las sillas Ant (1951-1952) y las Series 7 (1955) para Fritz Hansen. También diseñó las luminarias AJ (1955-1960) para Louis Poulsen, la colección de objetos metálicos Cylinda-Line para Stelton y cubertería para Georg Jensen. Durante la década de los 60s se dedicó a la docencia en la Skolen for Brugskunst de Copenhague y diseñó el ''St. Catherine's College'' de [[Oxford]].
[[Imagen:Nationalbanken 1.jpg|thumb|150px|Banco Nacional de Dinamarca de 1956]]
 
[[Imagen:HEW-Zentrale in Hamburg.JPG|thumb|150px|Hamburger Elektrizitaetswerke Verwaltungsgebaeude en Hamburg]]
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Imagen:Royal Hotel Copenhagen 2005-01.jpg|Hotel SAS, [[Copenhague]] ((958–1960)
Imagen:Nationalbanken 1.jpg|Sede del Banco Nacional de Dinamarca, Copenhague (1965-1971)
Imagen:HEW-Zentrale in Hamburg.JPG|Hamburger Elektrizitaetswerke Verwaltungsgebaeude, Hamburgo (Alemania) (1970)
</gallery></center>
 
[[Imagen:AJ 3101 ant.jpg|thumb|150px|Silla Ant de 1952]]
[[Imagen:AJ 3101 ant.jpg|thumb|150px|Silla Ant de 1952]]
[[Imagen:AJ 3217 seven.jpg|thumb|150px|Silla 7 de 1955]]
[[Imagen:AJ 3217 seven.jpg|thumb|150px|Silla 7 de 1955]]
Jacobsen fue albañil por unos años. Comenzó su carrera de arquitectura estudiando en la Kongelige Danske Kunstakademi de Copenhague, donde se graduó en 1927. Luego fundó su propio estudio en [[Hellerup]] para trabajar en arquitectura e [[Diseño interior|interiorismo]] de forma independiente. Sus influencias fueron [[Le Corbusier]], [[Gunnar Asplund]], y [[Ludwig Mies van der Rohe]]. Fue pionero del diseño moderno en Dinamarca, con su obra "La casa del futuro" diseñada junto con [[Fleming Lassen]] en 1929. Su mayor proyecto fue el edificio para la termianl aérea SAS y el Royal Hotel de Copenhague (1956-1960) en donde Jacobsen intervino en cada detalle como la tapicería y la iluminación. Por esos años, también incursionó en el diseño industrial, con objetos como las sillas Ant (1951-1952) y las Series 7 (1955) para Fritz Hansen. También diseñó las luminarias AJ (1955-1960) para Louis Poulsen, la colección de objetos metálicos Cylinda-Line para Stelton y cubertería para Georg Jensen. Durante la década de los 60s se dedicó a la docencia en la Skolen for Brugskunst de Copenhague y diseñó el ''St. Catherine's College'' de [[Oxford]].
==Obra==
=== Arquitectura ===
* Bellavista en Klampenborg (1933-34)
* Bellavista en Klampenborg (1933-34)
* Cine Bellevue (1935-36)
* Cine Bellevue (1935-36)
Línea 28: Línea 30:
* SAS Royal Hotel de Copenhague (1958-1960)
* SAS Royal Hotel de Copenhague (1958-1960)
* Toms Chocolate Factories en Ballerup (1961)
* Toms Chocolate Factories en Ballerup (1961)
* Sede del Banco Nacional de Dinamarca, [[Copenhague]](comenzado en 1965)
* St Catherine's College, [[Oxford]](1964-66)
* St Catherine's College, [[Oxford]](1964-66)
* Hamburger Elektrizitaetswerke Verwaltungsgebaeude en Hamburg (City Nord)
* Hamburger Elektrizitaetswerke Verwaltungsgebaeude en Hamburg (City Nord)
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/222937