Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ampliación de la sede del Berliner Tageblatt»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">' a '<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">')
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="360px"' a '<center><gallery widths="365px"')
Línea 8: Línea 8:
El uso de tiras y elementos esculpidos en la fenestración le dio una forma dinámica y futurista, acentuada por el contraste con el estilo Wilhelmine colindante. Fue quizás el primer ejemplo de un edificio racional, y por lo tanto una gran influencia en el Racionalismo Moderno. En esta obra Richard Neutra colaboró en el diseño de interiores.
El uso de tiras y elementos esculpidos en la fenestración le dio una forma dinámica y futurista, acentuada por el contraste con el estilo Wilhelmine colindante. Fue quizás el primer ejemplo de un edificio racional, y por lo tanto una gran influencia en el Racionalismo Moderno. En esta obra Richard Neutra colaboró en el diseño de interiores.
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="360px" heights="250px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
Archivo:Mendelsohn y Neutra. berliner tageblatt.Planos1.jpg
Archivo:Mendelsohn y Neutra. berliner tageblatt.Planos1.jpg
Archivo:Mendelsohn y Neutra. berliner tageblatt.Planos4.jpg
Archivo:Mendelsohn y Neutra. berliner tageblatt.Planos4.jpg

Revisión del 08:17 27 ene 2011

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Ampliación de la sede del Berliner Tageblatt
Mendelsohn y Neutra.Mossehaus.1.jpg

La Ampliación de la sede del Berliner Tageblatt, edificio actualmente conocido como Mossehaus en Schützenstrasse 18-25 de Berlín es una obra de Erich Mendelsohn y Richard Neutra construida entre 1921 y 1923.

En 1921 Erich Mendelsohn recibió el encargo de reconstruir el edificio de la editorial de periodicos liberales de Rudolf Mosse, como el Berliner Tageblatt, que había sido dañado durante las luchas callejeras de la Primera Guerra Mundial, especialmente la fachada historicista de piedra arenisca del edificio construido en 1901 por Cremer & Wolffenstein

El proyecto se completó en 1923 y resultó ser innovador. Mendelsohn dejó intacta la estructura a excepción de la dañada entrada en esquina, que sustituyó por una sorprendentemente moderna expresionista que se extendía a través de la vieja estructura. La intensa acentuación de la esquina por elementos horizontales, agregó una dinámica impresionante a toda la construcción.

El uso de tiras y elementos esculpidos en la fenestración le dio una forma dinámica y futurista, acentuada por el contraste con el estilo Wilhelmine colindante. Fue quizás el primer ejemplo de un edificio racional, y por lo tanto una gran influencia en el Racionalismo Moderno. En esta obra Richard Neutra colaboró en el diseño de interiores.

Planos

Otras imágenes

Situación

<googlemap version="0.9" lat="52.508529" lon="13.396416" type="satellite" zoom="18" controls="large"> </googlemap><googlemap version="0.9" lat="52.508549" lon="13.396389" type="map" zoom="16" controls="large"> 52.50865, 13.396674 </googlemap>

Obras imprescindiblesColumnadorica 4.jpg
UMAArtículo publicado en Urbipedia Magazine. Papeles de Arquitectura y Urbanismo - '''UMA-02'''
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ampliación_de_la_sede_del_Berliner_Tageblatt&oldid=222225