Diferencia entre revisiones de «Rogelio Salmona»

m
Texto reemplaza - 'Universidad Nacional de Colombia' a 'Universidad Nacional de Colombia'
m (Texto reemplaza - 'Image:' a 'Imagen:')
m (Texto reemplaza - 'Universidad Nacional de Colombia' a 'Universidad Nacional de Colombia')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Salmona.jpg|right|200px]]
[[Imagen:Salmona.jpg|right|200px]]
'''Rogelio Salmona''' fue un arquitecto colombiano nacido en París en 1929. Murió en Bogotá ([[Colombia]]) el 3 de octubre de 2007. Salmona se destacó como arquitecto, urbanista y como docente universitario. A finales de 1931, su familia viaja a Colombia, donde se establece definitivamente.  Inició sus estudios en la [[Universidad Nacional de Colombia]] en ella hace tres semestres de arquitectura, pero debido a los [[Bogotazo|disturbios del 9 de abril de 1948]] se mudó a Francia donde ingresó a trabajar en el taller de [[Le Corbusier]]. En 1958 regresó a Colombia. La mayor parte de su obra se encuentra en Bogotá. En su obra ha colaborado con otros arquitectos colombianos como [[Hernan Vieco]] y [[Guillermo Bermudez]].
'''Rogelio Salmona''' fue un arquitecto colombiano nacido en París en 1929. Murió en Bogotá ([[Colombia]]) el 3 de octubre de 2007. Salmona se destacó como arquitecto, urbanista y como docente universitario. A finales de 1931, su familia viaja a Colombia, donde se establece definitivamente.  Inició sus estudios en la Universidad Nacional de Colombia en ella hace tres semestres de arquitectura, pero debido a los [[Bogotazo|disturbios del 9 de abril de 1948]] se mudó a Francia donde ingresó a trabajar en el taller de [[Le Corbusier]]. En 1958 regresó a Colombia. La mayor parte de su obra se encuentra en Bogotá. En su obra ha colaborado con otros arquitectos colombianos como [[Hernan Vieco]] y [[Guillermo Bermudez]].


Su obra se caracteriza por estar fuertemente ligada a las raíces latinoamericanas, y a su contexto urbano,  destacándose  por un amplio uso del [[ladrillo]] y concreto a la vista, aunque el material de sus construcciones lo define el lugar de las mismas. También ha usado ampliamente el agua como elemento conector, mediante canales, piscinas y estanques. Una de las influencias más grandes de Salmona es la arquitectura precolonial, particularmente las plazas de [[Teotihuacan]], [[Uxmal]] y [[Chichen Itza]], de las cuales rescata el uso de [[alfajía]]s, [[cenefa]]s y ventanas, así como el sentido del espacio y el recorrido.  
Su obra se caracteriza por estar fuertemente ligada a las raíces latinoamericanas, y a su contexto urbano,  destacándose  por un amplio uso del [[ladrillo]] y concreto a la vista, aunque el material de sus construcciones lo define el lugar de las mismas. También ha usado ampliamente el agua como elemento conector, mediante canales, piscinas y estanques. Una de las influencias más grandes de Salmona es la arquitectura precolonial, particularmente las plazas de [[Teotihuacan]], [[Uxmal]] y [[Chichen Itza]], de las cuales rescata el uso de [[alfajía]]s, [[cenefa]]s y ventanas, así como el sentido del espacio y el recorrido.  


Algunas de sus obras más reconocidas son la vivienda del escritor [[Gabriel García Márquez]] el edificio del [[Archivo General de la Nación (Bogotá)|Archivo General de la Nación]],  el [[Avenida Jiménez|Eje Ambiental]], las Residencias El Parque (más conocidas como Torres del Parque), la urbanización Nueva Santa Fe, el edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la [[Universidad Nacional de Colombia]],  y la [[Biblioteca Virgilio Barco]] en el parque Simón Bolívar de Bogotá. En 1986 Salmona recibió el Premio Nacional de Arquitectura y el 2003 recibió el prestigioso [[Premio Alvar Aalto]], otorgado por la Asociación Finlandesa de Arquitectos (SAFA).
Algunas de sus obras más reconocidas son la vivienda del escritor [[Gabriel García Márquez]] el edificio del [[Archivo General de la Nación (Bogotá)|Archivo General de la Nación]],  el [[Avenida Jiménez|Eje Ambiental]], las Residencias El Parque (más conocidas como Torres del Parque), la urbanización Nueva Santa Fe, el edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia,  y la [[Biblioteca Virgilio Barco]] en el parque Simón Bolívar de Bogotá. En 1986 Salmona recibió el Premio Nacional de Arquitectura y el 2003 recibió el prestigioso [[Premio Alvar Aalto]], otorgado por la Asociación Finlandesa de Arquitectos (SAFA).


== Obras ==
== Obras ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/199727