Diferencia entre revisiones de «Pietro Cantini»

4 bytes eliminados ,  2 jul 2010
m
Texto reemplaza - 'Universidad Nacional de Colombia' a 'Universidad Nacional de Colombia'
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplaza - 'Universidad Nacional de Colombia' a 'Universidad Nacional de Colombia')
Línea 20: Línea 20:
En 1879 su compañero Césare Fortini le informa que en [[Colombia]] (entonces [[Estados Unidos de Colombia]]) se está requiriendo de un arquitecto para la construcción del Palacio de Gobierno. Viaja a París en donde firma un contrato con el Vice-Cónsul colombiano Rafael García por 5 años, el 2 de noviembre de 1880.
En 1879 su compañero Césare Fortini le informa que en [[Colombia]] (entonces [[Estados Unidos de Colombia]]) se está requiriendo de un arquitecto para la construcción del Palacio de Gobierno. Viaja a París en donde firma un contrato con el Vice-Cónsul colombiano Rafael García por 5 años, el 2 de noviembre de 1880.


Se trasladó al puerto de [[Saint-Nazaire]] en donde tomó el vapor "El Labrador" el 6 de noviembre, llegando al puerto de Sabanilla (actualmente en [[Puerto Colombia]]). A su llegada a Bogotá, el presidente [[Rafael Núñez]] ratificó su contrato. Desde entonces, los [[Estados Unidos de Colombia]] serían su país de residencia y solo se ausentará brevemente en 1888.  En ese país conocería a la italiana Pía Sighinolfi con quien contrae matrimonio el 4 de junio de 1883 en la Iglesia de las Nieves de Bogotá. También fue profesor de arquitectura en la [[Universidad Nacional de Colombia]] y funda la Escuela de Arquitectos en octubre de 1886, la cual se integró años más tarde a la Escuela de Bellas Artes de la ciudad.
Se trasladó al puerto de [[Saint-Nazaire]] en donde tomó el vapor "El Labrador" el 6 de noviembre, llegando al puerto de Sabanilla (actualmente en [[Puerto Colombia]]). A su llegada a Bogotá, el presidente [[Rafael Núñez]] ratificó su contrato. Desde entonces, los [[Estados Unidos de Colombia]] serían su país de residencia y solo se ausentará brevemente en 1888.  En ese país conocería a la italiana Pía Sighinolfi con quien contrae matrimonio el 4 de junio de 1883 en la Iglesia de las Nieves de Bogotá. También fue profesor de arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia y funda la Escuela de Arquitectos en octubre de 1886, la cual se integró años más tarde a la Escuela de Bellas Artes de la ciudad.


Fue el arquitecto de las siguientes obras civiles:
Fue el arquitecto de las siguientes obras civiles:
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/199726