Diferencia entre revisiones de «Santo Adriano de Tuñón»

m
Texto reemplaza - 'y siglo XVIII|XVIII' a 'y XVIII'
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplaza - 'y siglo XVIII|XVIII' a 'y XVIII')
Línea 12: Línea 12:
A lo largo de la historia sufrió diversas reformas, siendo la primera en 1108, tal y como se puede ver en una lápida que se encuentra encajada en el muro sur de la nave mayor.  
A lo largo de la historia sufrió diversas reformas, siendo la primera en 1108, tal y como se puede ver en una lápida que se encuentra encajada en el muro sur de la nave mayor.  


Entre los siglos siglo XVII|XVII y siglo XVIII|XVIII se añadó una nave que prolongaba las originales y se construyó la actual [[espadaña (arquitectura)|espadaña]] y el [[imafronte]].
Entre los siglos siglo XVII|XVII y XVIII se añadó una nave que prolongaba las originales y se construyó la actual [[espadaña (arquitectura)|espadaña]] y el [[imafronte]].


También fueron notables las reformas entre 1949 y 1954 dirigidas por [[Luis Menéndez Pidal]], que redescubrió sus pinturas murales, entre las que destacan las de la capilla central con alegorías al sol y la [[Luna]]. La última vez que se actuó en la iglesia fue durante los [[años 1980|años 80]] del siglo XX.
También fueron notables las reformas entre 1949 y 1954 dirigidas por [[Luis Menéndez Pidal]], que redescubrió sus pinturas murales, entre las que destacan las de la capilla central con alegorías al sol y la [[Luna]]. La última vez que se actuó en la iglesia fue durante los [[años 1980|años 80]] del siglo XX.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/197534