Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Uniones entre Muros»
m (Texto reemplaza - '[' a '[') |
m (Texto reemplaza - 'anclaje' a 'anclaje') |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Una estructura de [[Paredes Maestras]] está formada por el conjunto de sus [[Paredes de Carga]] y de [[Paredes de Riostra]]. De modo que para que trabajen en forma solidaria, se practican uniones; ésto permite que el edificio sea estable en su conjunto. | Una estructura de [[Paredes Maestras]] está formada por el conjunto de sus [[Paredes de Carga]] y de [[Paredes de Riostra]]. De modo que para que trabajen en forma solidaria, se practican uniones; ésto permite que el edificio sea estable en su conjunto. | ||
Para que la '''Unión entre Muros''' trabaje correctamente, se debe construir o subir a nivel toda fábrica de obra, en hiladas horizontales. Para lograr esta forma solidaria, se debe tener un 25 % de piezas de encuentro entre los dos muros, que de esta manera constituyen llaves de | Para que la '''Unión entre Muros''' trabaje correctamente, se debe construir o subir a nivel toda fábrica de obra, en hiladas horizontales. Para lograr esta forma solidaria, se debe tener un 25 % de piezas de encuentro entre los dos muros, que de esta manera constituyen llaves de anclaje. | ||
Cuando por razones constructivas, de organización o de distribución no es posible ejecutar simultáneamente todos los muros, se deja la obra escalonada. Si ésto no es factible, se hace formando en forma alternativa entrantes y salientes para facilitar posteriormente la unión. | Cuando por razones constructivas, de organización o de distribución no es posible ejecutar simultáneamente todos los muros, se deja la obra escalonada. Si ésto no es factible, se hace formando en forma alternativa entrantes y salientes para facilitar posteriormente la unión. |
Revisión del 16:38 26 abr 2010
Una estructura de Paredes Maestras está formada por el conjunto de sus Paredes de Carga y de Paredes de Riostra. De modo que para que trabajen en forma solidaria, se practican uniones; ésto permite que el edificio sea estable en su conjunto.
Para que la Unión entre Muros trabaje correctamente, se debe construir o subir a nivel toda fábrica de obra, en hiladas horizontales. Para lograr esta forma solidaria, se debe tener un 25 % de piezas de encuentro entre los dos muros, que de esta manera constituyen llaves de anclaje.
Cuando por razones constructivas, de organización o de distribución no es posible ejecutar simultáneamente todos los muros, se deja la obra escalonada. Si ésto no es factible, se hace formando en forma alternativa entrantes y salientes para facilitar posteriormente la unión.
Mientras se efectúan estos trabajos, los muros carecen de estabilidad, por ello deben arriostrarse apuntalándolos; así se evitan los vuelcos, sobre todo en zonas con incidencia de fuertes vientos.