Diferencia entre revisiones de «Camarina»

26 bytes eliminados ,  25 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'expedición ateniense' a 'expedición ateniense'
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - 'expedición ateniense' a 'expedición ateniense')
Línea 10: Línea 10:
Hacia el 461 adC ([[Píndaro]] menciona que en 461 adC se celebró la victoria de [[Psaumis de Camarina]] en las Olimpíadas, y dice que la ciudad se acababa de fundar). Los edificios se construyeron rápidamente y la prosperidad llegó, iniciando un período de paz y prosperidad más largo que nunca antes. La ciudad, pese a ser colonia de Gela, fue independiente y adquirió un rango elevado entre las ciudades griegas. Su línea política fue de oposición a [[Siracusa]], pese a ser la población de origen dórico.
Hacia el 461 adC ([[Píndaro]] menciona que en 461 adC se celebró la victoria de [[Psaumis de Camarina]] en las Olimpíadas, y dice que la ciudad se acababa de fundar). Los edificios se construyeron rápidamente y la prosperidad llegó, iniciando un período de paz y prosperidad más largo que nunca antes. La ciudad, pese a ser colonia de Gela, fue independiente y adquirió un rango elevado entre las ciudades griegas. Su línea política fue de oposición a [[Siracusa]], pese a ser la población de origen dórico.


En la guerra entre Siracusa y [[Leontino]] en 427 adC va ser la única ciuddad dórica que estuvo en el bando de la segunda. La ciudad tenía un partido favorable a Siracusa que unos años después debióia asumir el poder o pudo influir lo suficiente para hacer un tratado de tregua con la vecina Gela que llevó a la paz general. En el tratado final Camarina conservaba la posesión del territorio de Morgantia ([[Morgantina]]) que estaba en el interior, lejos, y no se sabe por qué la poseía Camarina o por qué le feue adjudicada. Unos año después Camarina se alió con [[Atenas]] que a su vez daba apoyot armado a Leontino, antes de la [[expedición a Sicilia|expedición ateniense]], pero cuando ésta llegó a Sicilia, Camarina rechazór la colaboración con los atenienses por miedo a su poder y mantuvo una completa neutralidad. Hacia el fin del conflicto rompió la neutralidad y envió un pequeño contingente para prestar ayuda a Siracusa.
En la guerra entre Siracusa y [[Leontino]] en 427 adC va ser la única ciuddad dórica que estuvo en el bando de la segunda. La ciudad tenía un partido favorable a Siracusa que unos años después debióia asumir el poder o pudo influir lo suficiente para hacer un tratado de tregua con la vecina Gela que llevó a la paz general. En el tratado final Camarina conservaba la posesión del territorio de Morgantia ([[Morgantina]]) que estaba en el interior, lejos, y no se sabe por qué la poseía Camarina o por qué le feue adjudicada. Unos año después Camarina se alió con [[Atenas]] que a su vez daba apoyot armado a Leontino, antes de la expedición ateniense, pero cuando ésta llegó a Sicilia, Camarina rechazór la colaboración con los atenienses por miedo a su poder y mantuvo una completa neutralidad. Hacia el fin del conflicto rompió la neutralidad y envió un pequeño contingente para prestar ayuda a Siracusa.


Unos años después, con la invasión [[Cartago|cartaginesa]], el general [[Himilcón]] asoló el territorio en 405 aC, pero la ciudad no fue atacada. Pero cuando Dionisio no pudo impedir la caída de Gela y sus habitantes fueron abandonados a su suerte, los habitantes de Camarina  evacuaron la ciudad y se retiraron hacia Siracusa, y más tarde hacia Leontino. Por el tratado firmado poco después entre Dionisio I de Siracusa y los cartagineses, los ciudadanos de Camarina, Gela y [[Agrigento]] fueron autorizados a retornar a sus lugares, pero como tributarios de [[Cartago]], y no podían restaurar sus fortificaciones. No es seguro que el tratado fuera respetado por parte de Camarina porque sus soldados aparecen pocos años después  luichando al lado de Dionisio contra los cartagineses. Camarina sin duda permaneció bajo control de Dioniso durante todo su reinado. Después de su muerte dio ayuda a [[Dión]] en su marcha contra Siracusa.
Unos años después, con la invasión [[Cartago|cartaginesa]], el general [[Himilcón]] asoló el territorio en 405 aC, pero la ciudad no fue atacada. Pero cuando Dionisio no pudo impedir la caída de Gela y sus habitantes fueron abandonados a su suerte, los habitantes de Camarina  evacuaron la ciudad y se retiraron hacia Siracusa, y más tarde hacia Leontino. Por el tratado firmado poco después entre Dionisio I de Siracusa y los cartagineses, los ciudadanos de Camarina, Gela y [[Agrigento]] fueron autorizados a retornar a sus lugares, pero como tributarios de [[Cartago]], y no podían restaurar sus fortificaciones. No es seguro que el tratado fuera respetado por parte de Camarina porque sus soldados aparecen pocos años después  luichando al lado de Dionisio contra los cartagineses. Camarina sin duda permaneció bajo control de Dioniso durante todo su reinado. Después de su muerte dio ayuda a [[Dión]] en su marcha contra Siracusa.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/163278