Diferencia entre revisiones de «Yacimiento arqueológico de El Puntal»

m
Texto reemplaza - '[' a '['
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Comunidad Valenciana' a '{{CA-V}}')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:El puntal-habit-norte.jpg |thumb|right|250px| Restos de viviendas en el Yacimiento de El Puntal]]
[[Imagen:El puntal-habit-norte.jpg |thumb|right|250px| Restos de viviendas en el Yacimiento de El Puntal]]


El '''yacimiento arqueológico de El Puntal''', cuya época corresponde al ibérico pleno (( V-IV a.C.), está situado en el término municipal de [[Salinas (Alicante)|Salinas]] ([[Provincia de Alicante]], España), en un espolón de la sierra Altos de don Pedro, a 3,5 Km del núcleo urbano, frente a la laguna de Salinas. Fue descubierto oficialmente por D. José Mª Soler García, en agosto de 1952.
El '''yacimiento arqueológico de El Puntal''', cuya época corresponde al ibérico pleno (( V-IV a.C.), está situado en el término municipal de [[Salinas (Alicante)|Salinas]] ([[Provincia de Alicante]], España), en un espolón de la sierra Altos de don Pedro, a 3,5 Km del núcleo urbano, frente a la laguna de Salinas. Fue descubierto oficialmente por D. José Mª Soler García, en agosto de 1952.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/154142