Diferencia entre revisiones de «Sala de las cien columnas»

m
Texto reemplaza - '[' a '['
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Barcelona|' a '{{Barcelona}}')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Parc Guell 09.jpg|thumb|right|200px|Vista externa de la sala]]
[[Imagen:Parc Guell 09.jpg|thumb|right|200px|Vista externa de la sala]]
[[Imagen:Barcellona parc guell detail.jpg|thumb|right|200px|Detalle del techo y los medallones]]
[[Imagen:Barcellona parc guell detail.jpg|thumb|right|200px|Detalle del techo y los medallones]]
La '''Sala de las Cien Columnas''' o '''Sala Hipóstila''' es una especie de gran porche formado por ochenta y seis columnas que sostiene la gran plaza del [[Parque Güell]] de [[Barcelona]]. Fue concebida por [[Antoni Gaudí]] para albergar el mercado de una ciudad residencial que jamás llegó a completarse.  
La '''Sala de las Cien Columnas''' o '''Sala Hipóstila''' es una especie de gran porche formado por ochenta y seis columnas que sostiene la gran plaza del [[Parque Güell]] de [[Barcelona]]. Fue concebida por [[Antoni Gaudí]] para albergar el mercado de una ciudad residencial que jamás llegó a completarse.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/153621