Diferencia entre revisiones de «Plaza de Toros Monumental de Valencia»

m
Texto reemplaza - '[' a '['
m (Texto reemplaza - 'febrero' a 'febrero')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Plazadetorosmonumental valencia.jpg|right|300 px|thumb|130pxlframed| Fachada de la Plaza de Toros Monumental de Valencia (Venezuela)]]  
[[Imagen:Plazadetorosmonumental valencia.jpg|right|300 px|thumb|130pxlframed| Fachada de la Plaza de Toros Monumental de Valencia (Venezuela)]]  
La '''Plaza de Toros Monumental''' de la ciudad de [[Valencia (Venezuela)|Valencia]], en [[Venezuela]], es una importante [[plaza de toros]] venezolana. Fue inaugurada en 1968, cuenta con un aforo de 25.000 personas, muy parecido al de [[Las Ventas]] y solo por debajo de la [[Plaza de Toros México]]. Además de servir para las corridas de toros funciona como escerario para bandas musicales y otros espectáculos
La '''Plaza de Toros Monumental''' de la ciudad de [[Valencia (Venezuela)|Valencia]], en [[Venezuela]], es una importante [[plaza de toros]] venezolana. Fue inaugurada en 1968, cuenta con un aforo de 25.000 personas, muy parecido al de [[Las Ventas]] y solo por debajo de la [[Plaza de Toros México]]. Además de servir para las corridas de toros funciona como escerario para bandas musicales y otros espectáculos


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/153331