Diferencia entre revisiones de «Bramantino»

21 bytes eliminados ,  31 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'San Miguel' a 'San Miguel'
m (Texto reemplaza - 'Leonardo' a 'Leonardo')
m (Texto reemplaza - 'San Miguel' a 'San Miguel')
Línea 12: Línea 12:
En pintura, realizó retratos de personajes célebres del [[Vaticano]]. Sus obras más tempranas que se conocen son ''Natividad'' (década de 1490, [[Brera]]) y ''Ecce Homo'' (circa 1495, Colección Thyssen-Bornemisza).<ref>[http://www.museothyssen.org/thyssen_ing/coleccion/buscador_resultados.jsp?autor=BRAMANTINO%20(Bartolomeo%20Suardi,%20llamado)&titulo= Museo Thyssen-Bornemisza]</ref> Una de sus obras más conocidas es la lúgubre ''Adoración de los magos'' (1495-98),<ref>[http://www.wga.hu/html/b/bramanti/adorati.html Web Gallery of Art]</ref> en la [[National Gallery de Londres]]. En añadidura al clasicismo impasible y sin emoción, y al simétrico ''purismo lógico geométrico'',<ref> Citado en Freedberg, p. 387</ref> esta figura es significativa por el corte imaginativo del edificio que revela una montaña extravagante en el último plano.  
En pintura, realizó retratos de personajes célebres del [[Vaticano]]. Sus obras más tempranas que se conocen son ''Natividad'' (década de 1490, [[Brera]]) y ''Ecce Homo'' (circa 1495, Colección Thyssen-Bornemisza).<ref>[http://www.museothyssen.org/thyssen_ing/coleccion/buscador_resultados.jsp?autor=BRAMANTINO%20(Bartolomeo%20Suardi,%20llamado)&titulo= Museo Thyssen-Bornemisza]</ref> Una de sus obras más conocidas es la lúgubre ''Adoración de los magos'' (1495-98),<ref>[http://www.wga.hu/html/b/bramanti/adorati.html Web Gallery of Art]</ref> en la [[National Gallery de Londres]]. En añadidura al clasicismo impasible y sin emoción, y al simétrico ''purismo lógico geométrico'',<ref> Citado en Freedberg, p. 387</ref> esta figura es significativa por el corte imaginativo del edificio que revela una montaña extravagante en el último plano.  


Un Fresco de la ''Pietá'' (c. 1505, ahora en [[Pinacoteca Ambrosiana|Ambrosiana]]) se encuentra en fragmentos.<ref>[http://www.ambrosiana.it/ita/pinacoteca_sala_dett.asp?pagina=2&sala=3 Museo Ambrosiana]</ref> Antes de 1508, diseñó tapices de los meses para [[Gian Giacomo Trivulzio]] (en el [[Castello Sforzesco]]). El ''Altar de San Miguel'' (o la ''Madonna col Bambino fra san Giacomo e san Luigi'') en el Ambrosiana,<ref>[http://www.ambrosiana.it/ita/pinacoteca_sala_dett.asp?pagina=3&sala=3 Museo Ambrosiana]</ref> obra significativa por el asesinado escorzado ("Ario hereje") frente a San Ambrosio y a la gigante rana muerta (que simboliza al demonio) delante de [[Arcángel Miguel|San Miguel]] y en el fondo dos santos impasibles, que data de 1510. Freedberg ve en esta pintura un impulso influenciado por Leonardo de circunscribir la imagen a un mundo donde la cuasi-abstracta geometría rigurosa, caracterizada por "''amenazantes siluetas de arquitectura imaginaria e inhumana, construida por una regla y un cuadrado, que toman mayor importancia.''" Las figuras, incluso cuando intentan revelar emociones, aparecen vacíos, distantes, "autómatas" confinados a ser peones del ejercicio geométrico, algo común en las primeras obras de Piero della Francesca. Otra obra maestra es la '''Crucifixión de Brera'''(c. 1510-1520).<ref>[http://www.wga.hu/html/b/bramanti/crucifix.html Web Gallery of Art]</ref>
Un Fresco de la ''Pietá'' (c. 1505, ahora en [[Pinacoteca Ambrosiana|Ambrosiana]]) se encuentra en fragmentos.<ref>[http://www.ambrosiana.it/ita/pinacoteca_sala_dett.asp?pagina=2&sala=3 Museo Ambrosiana]</ref> Antes de 1508, diseñó tapices de los meses para [[Gian Giacomo Trivulzio]] (en el [[Castello Sforzesco]]). El ''Altar de San Miguel'' (o la ''Madonna col Bambino fra san Giacomo e san Luigi'') en el Ambrosiana,<ref>[http://www.ambrosiana.it/ita/pinacoteca_sala_dett.asp?pagina=3&sala=3 Museo Ambrosiana]</ref> obra significativa por el asesinado escorzado ("Ario hereje") frente a San Ambrosio y a la gigante rana muerta (que simboliza al demonio) delante de San Miguel y en el fondo dos santos impasibles, que data de 1510. Freedberg ve en esta pintura un impulso influenciado por Leonardo de circunscribir la imagen a un mundo donde la cuasi-abstracta geometría rigurosa, caracterizada por "''amenazantes siluetas de arquitectura imaginaria e inhumana, construida por una regla y un cuadrado, que toman mayor importancia.''" Las figuras, incluso cuando intentan revelar emociones, aparecen vacíos, distantes, "autómatas" confinados a ser peones del ejercicio geométrico, algo común en las primeras obras de Piero della Francesca. Otra obra maestra es la '''Crucifixión de Brera'''(c. 1510-1520).<ref>[http://www.wga.hu/html/b/bramanti/crucifix.html Web Gallery of Art]</ref>


Bramantino fue contratado como arquitecto por la corte del [[Francesco II Sforza|Duque Francesco Sforza]], y su ayuda como ingeniero para la defensa de Milán le trajo gran cantidad de premios.
Bramantino fue contratado como arquitecto por la corte del [[Francesco II Sforza|Duque Francesco Sforza]], y su ayuda como ingeniero para la defensa de Milán le trajo gran cantidad de premios.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/125925