Diferencia entre revisiones de «Plaza de Toros Monumental de Valencia»

m
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - 'Ciudad Categoría:México' a 'Ciudad de México')
Línea 18: Línea 18:
Sin embargo, dicho aporte, sumado a un destacado trabajo de paisajismo y jardinería y a la dotación de 12500 sillas poco representa cuando se piensa en el futuro próximo. Al incluir la estación terminal de la Línea Uno del Metro de Valencia –que llevará el nombre de esta plaza- en los espacios que circundan a la Monumental, se le ha asegurado un porvenir próspero que de seguro le salvará del olvido y el abandono.  
Sin embargo, dicho aporte, sumado a un destacado trabajo de paisajismo y jardinería y a la dotación de 12500 sillas poco representa cuando se piensa en el futuro próximo. Al incluir la estación terminal de la Línea Uno del Metro de Valencia –que llevará el nombre de esta plaza- en los espacios que circundan a la Monumental, se le ha asegurado un porvenir próspero que de seguro le salvará del olvido y el abandono.  


Probablemente su coso nunca dejará de recibir a la afición taurina, orgullosa de tener en Valencia una plaza de toros que sólo superan en tamaño las de Madrid y [[Ciudad]] [[Categoría:México]]; pero progresivamente ésta estará abierta a una creciente cantidad de personas, sepan o no, gusten o no, del mundo de las corridas.  
Probablemente su coso nunca dejará de recibir a la afición taurina, orgullosa de tener en Valencia una plaza de toros que sólo superan en tamaño las de Madrid y [[Ciudad de México]]; pero progresivamente ésta estará abierta a una creciente cantidad de personas, sepan o no, gusten o no, del mundo de las corridas.  




321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/123111