Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Coop Himmelb(l)au»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:CoopHimmelblau.JPG|right]]
[[Imagen:CoopHimmelblau.JPG|right]]
'''Coop Himmelb(l)au''', cooperación de arquitectos con sede en [[Viena]]. Su nombre es un juego de palabras en alemán: ''Himmelblau'' quiere decir "azul celeste", mientras que ''Himmelbau'' se puede traducir por "construcción celestial".
'''Coop Himmelb(l)au''', cooperación de arquitectos con sede en [[Viena]]. Su nombre es un juego de palabras en alemán: ''Himmelblau'' quiere decir "azul celeste", mientras que ''Himmelbau'' se puede traducir por "construcción celestial".


Línea 32: Línea 31:
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/coophimmelblau.html Biografía y proyectos]
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/coophimmelblau.html Biografía y proyectos]


{{Austria}}{{arquitectos}}{{cont}}
{{Austria}}{{arquitectos}}{{cont}}{{XX-S}}


{{w}}{{VO-A}}
{{w}}{{VO-A}}

Revisión del 14:47 22 ene 2010

CoopHimmelblau.JPG

Coop Himmelb(l)au, cooperación de arquitectos con sede en Viena. Su nombre es un juego de palabras en alemán: Himmelblau quiere decir "azul celeste", mientras que Himmelbau se puede traducir por "construcción celestial".

En 1968 Wolf D. Prix y Helmut Swiczinsky (Poznań-1944), fundaron junto con Rainer Maria Holzer (quien abandonó el estudio en 1971) este estudio con el objeto de trabajar en urbanismo, arquitectura, diseño y arte.


Desde el principio, se esforzaron por subvertir la modernidad en la arquitectura, el diseño y el arte. Los primeros diseños arquitectónicos elaborados por Coop Himmelb (l) fueron construcciones neumáticas. En Londres, diseñaron la "Casa con Techo Volador" en 1973, mitad como proyecto arquitectónico y mitad como un Happening. El techo de la casa se levantó en el aire por medio de un gran globo. En la década de 1980, Coop Himmelb (l) au llegó a ser un exponente del Deconstructivismo. formando parte de la exposición "Arquitectura deconstructiva", montada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1988.

Desde entonces su estudio está considerado como uno de los más vanguardistas del escenario arquitectónico mundial.

Próximos a los Activistas de Viena, hostiles a la arquitectura funcionalista y al racionalismo, se manifiestan por una utopía radical basada en la urgencia de reencontrar las necesidades emotivas del hombre. Su arquitectura no tiene un plano físico, sino un plano psíquico. Ya no hay paredes. Su pulso se transforma en el espacio y su rostro en la fachada del inmueble. Coop Himmelb(l)au ocupa un lugar crítico y extremo en la arquitectura, en los límites del arte conceptual, de la escenografía y del urbanismo. Tienen oficinas en Viena, Los Angeles y México.

Proyectos

Gasometer de Viena

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Urbipedia.9.png
Para ver las 2 obras de Coop Himmelb(l)au en el archivo de Urbipedia, ir a: Carpeta:Coop Himmelb(l)au
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Coop_Himmelb(l)au&oldid=110902