Diferencia entre revisiones de «Eduardo Souto de Moura»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Souto de Moura.jpg|right|200 px]]
[[Imagen:Souto de Moura.jpg|right|200 px]]
'''Eduardo Souto de Moura''' ([[Oporto]], 25 de julio de 1952) es un arquitecto [[portugal|portugués]] cuyo trabajo está estrechamente vínculado al de los también portugueses [[Álvaro Siza]] y [[Fernando Távora]], quienes son sus mentores.  
'''Eduardo Souto de Moura''' ([[Oporto]], 25 de julio de 1952) es un arquitecto [[portugal|portugués]] cuyo trabajo está estrechamente vínculado al de los también portugueses [[Álvaro Siza]] y [[Fernando Távora]], quienes son sus mentores.  


Línea 5: Línea 5:


==Referencias arquitectónicas==
==Referencias arquitectónicas==
Como principales rasgos de su arquitectura destacan el rigor y la precisión en las formas, así como una profunda sensibilidad hacia el contexto. Al igual que otros arquitectos portugueses, como Álvaro Siza, Souto de Moura se preocupa mucho por el entorno físico que rodea a sus obras, así mismo cuida bastante los detalles y la selección de los materiales, conjugando muy bien al [[hormigón]], [[piedra]], [[madera]] y [[aluminio]]. Se le suele considerar como un representante de la [[arquitectura orgánica]].
Como principales rasgos de su arquitectura destacan el rigor y la precisión en las formas, así como una profunda sensibilidad hacia el contexto. Al igual que otros arquitectos portugueses, como Álvaro Siza, Souto de Moura se preocupa mucho por el entorno físico que rodea a sus obras, así mismo cuida bastante los detalles y la selección de los materiales, conjugando muy bien al [[hormigón]], [[piedra]], [[madera]] y [[aluminio]]. Se le suele considerar como un representante de la [[arquitectura orgánica]].


==Obras==
==Obras==
*Mercado municipal de [[Braga]] (1980), un organismo lineal apoyado en rotundos muros con un espacio cubierto por una gran losa soportada por [[pilar]]es de [[hormigón]].
*Mercado municipal de [[Braga]] (1980), un organismo lineal apoyado en rotundos muros con un espacio cubierto por una gran losa soportada por [[pilar]]es de [[hormigón]].
*Las casas en Nevogilde (1982 – 1983), en [[Oporto]], caracterizadas por el manejo de imponentes muros.
*Las casas en Nevogilde (1982 – 1983), en [[Oporto]], caracterizadas por el manejo de imponentes muros.
Línea 21: Línea 19:
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/soutodemouraeduardo.html Biografía y proyectos]
*[http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/soutodemouraeduardo.html Biografía y proyectos]


 
{{Portugal}}{{Arquitectos}}
{{breve}}
{{cont}}{{w}}
 
[[Categoría:Portugal|Souto de mora, eduardo]]
[[Categoría:Arquitectos]] Souto de Moura]]{{cont}}{{w}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/101789