Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel (Lazcano)»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''iglesia parroquial de San Miguel''' de [[Lazcano]] ([[Guipúzcoa]], España) se erigió entre el último tercio del siglo XVI y principios del siglo XVII. De esta forma, en la última de las fechas indicadas los maestros canteros Martín de Apaztegui y Domingo de Aristiburu serían los responsables de la fábrica. Después, en 1636, Martín de Abaria se encargaría de ensanchar el altar mayor y finalizar la construcción. Con todo, la nueva sacristía se iniciaría en 1664, mientras que la realización de las bóvedas se llevó a cabo a finales de ese mismo siglo.  
La '''iglesia parroquial de San Miguel''' de [[Lazcano]] ([[Guipúzcoa]], España) se erigió entre el último tercio del siglo XVI y principios del siglo XVII. De esta forma, en la última de las fechas indicadas los maestros canteros Martín de Apaztegui y Domingo de Aristiburu serían los responsables de la fábrica. Después, en 1636, Martín de Abaria se encargaría de ensanchar el altar mayor y finalizar la construcción. Con todo, la nueva sacristía se iniciaría en 1664, mientras que la realización de las bóvedas se llevó a cabo a finales de ese mismo siglo.  


Se trata de un edificio de planta rectangular, provisto de cuatro tramos cubiertos con bóvedas de cuarto de estera y torre en la cabecera del templo.  
Se trata de un edificio de planta rectangular, provisto de cuatro tramos cubiertos con bóvedas de cuarto de estera y torre en la cabecera del templo.  
Línea 10: Línea 10:


[[Categoría:Iglesias]] [[categoría:País Vasco]]
[[Categoría:Iglesias]] [[categoría:País Vasco]]
{{w}}
2550

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/101414