147 720
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «{{XII}}» por «{{Siglo|XII}}») |
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasA}}») |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
El Pórtico de la Gloria ejercería una notable influencia en la escultura [[románico|románica]] de Galicia. Existe la creencia de que una pequeña estatua situada en la parte posterior del [[parteluz]], con una postura arrodillada, mirando al interior del templo, representa al propio Maestro Mateo. La estatua se convirtió en objeto de veneración y es conocida en gallego como Santo dos Croques por la costumbre de los estudiantes compostelanos de chocar la cabeza con la estatua. | El Pórtico de la Gloria ejercería una notable influencia en la escultura [[románico|románica]] de Galicia. Existe la creencia de que una pequeña estatua situada en la parte posterior del [[parteluz]], con una postura arrodillada, mirando al interior del templo, representa al propio Maestro Mateo. La estatua se convirtió en objeto de veneración y es conocida en gallego como Santo dos Croques por la costumbre de los estudiantes compostelanos de chocar la cabeza con la estatua. | ||
{{ | {{ReferenciasA}} | ||
{{W}} | {{W}} | ||
{{VerEnlaces}} | {{VerEnlaces}} |