Diferencia entre revisiones de «Movimiento Moderno»

m
Texto reemplazado: «{{+}}'''» por «{{+}} '''»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «{{+}}'''» por «{{+}} '''»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Movimiento moderno''', en arquitectura, es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas y que contribuyen a la formulación de una teoría y una estética nuevas. Sus ideas superaron el ámbito arquitectónico influyendo en el mundo del arte y del diseño.
{{+}}
'''Movimiento moderno''', en arquitectura, es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas y que contribuyen a la formulación de una teoría y una estética nuevas. Sus ideas superaron el ámbito arquitectónico influyendo en el mundo del arte y del diseño.


A menudo difícil de delimitar, esta noción no remite a una tendencia particular en el conjunto de la producción arquitectónica que reclama su pertenencia a la modernidad, y fluctúa ampliamente entre su surgimiento precoz y su cuestionamiento por parte de los historiadores de los años setenta. La primera aparición precisa y consciente del término corresponde a la publicación, en 1936, por [[Nikolaus Pevsner]], historiador alemán del arte refugiado en Gran Bretaña, de una pequeña obra titulada ''Pioneros del movimiento moderno, de William Morris a Walter Gropius''. Pevsner considera que «es esencial comprender el Movimiento moderno como una síntesis del movimiento de Morris (Arts and Crafts), el desarrollo de la construcción en acero y el Art nouveau». Sin ambigüedad alguna, ve en la obra de William Morris y en sus reacciones hostiles contra la mentira del neogótico oficial y la vulgaridad de la revolución industrial la marca del «auténtico profeta del siglo XX». Pero el objetivo no es tanto rehabilitar al autor de las Noticias de ninguna parte cuanto poner de relieve a la figura de [[Walter Gropius]] en la escena británica, en la cual está ya presente desde dos años antes.
A menudo difícil de delimitar, esta noción no remite a una tendencia particular en el conjunto de la producción arquitectónica que reclama su pertenencia a la modernidad, y fluctúa ampliamente entre su surgimiento precoz y su cuestionamiento por parte de los historiadores de los años setenta. La primera aparición precisa y consciente del término corresponde a la publicación, en 1936, por [[Nikolaus Pevsner]], historiador alemán del arte refugiado en Gran Bretaña, de una pequeña obra titulada ''Pioneros del movimiento moderno, de William Morris a Walter Gropius''. Pevsner considera que «es esencial comprender el Movimiento moderno como una síntesis del movimiento de Morris (Arts and Crafts), el desarrollo de la construcción en acero y el Art nouveau». Sin ambigüedad alguna, ve en la obra de William Morris y en sus reacciones hostiles contra la mentira del neogótico oficial y la vulgaridad de la revolución industrial la marca del «auténtico profeta del siglo XX». Pero el objetivo no es tanto rehabilitar al autor de las Noticias de ninguna parte cuanto poner de relieve a la figura de [[Walter Gropius]] en la escena británica, en la cual está ya presente desde dos años antes.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/543911
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.